­

  • Economía

Ofrecen en una ganga predios para la Ciudad Modelo de Audi

  • Patricia Méndez
El terreno fue tasado en 900 mil pesos por hectárea, pese a que el valor actual asciende a 1 millón 500 mil pesos
.

Con un precio hasta 40 por ciento menor a su valor comercial actual, 600 hectáreas de terrenos fueron puestas a disposición del gobierno del estado, por parte del Comisariado Ejidal de Nopalucan, para la construcción de la “Ciudad Modelo” que rodeará a la planta de la armadora automotriz Audi en el municipio de San José Chiapa.

El ofrecimiento fue hecho de manera directa por los ex propietarios al gobernador Rafael Moreno Valle en una gira que realizó en esa región, durante los últimos días de abril. El mandatario instruyó a su equipo de trabajo analizar la propuesta para incluirla en el Plan Subregional de Desarrollo para la zona de la ensambladora alemana.

El presidente municipal de Nopalucan, Rogelio Roque Torres, indicó que actualmente hay 300 hectáreas listas para que si así lo decide la administración estatal, sean ocupadas para la construcción de la “Ciudad Ideal” para Audi o para el anclaje de algún otro proyecto afín a la armadora.

Versiones periodísticas apuntan que el complejo de infraestructura para quienes laboren en la planta ocupará una superficie cercana a las 600 hectáreas, las cuales se anexarán a las 400 en la que se construye la armadora alemana.

El viernes pasado la administración estatal abrió concursos de licitación pública para construir siete obras, las cuales consisten en un parque metropolitano, un parque urbano lineal, vialidades urbanas, un sistema de agua potable, drenaje y alcantarillado; plantas de tratamiento y potabilizadoras, así como un centro de disposición de residuos sólidos.

 

 

Ofrece Nopalucan 600 has de sus ejidos

De acuerdo con fuentes del Comisariado Ejidal de Nopalucan, son 600 hectáreas las que fueron ofrecidas al gobierno estatal para que sean ocupadas para la “Ciudad Modelo”, las cuales abarcan el polígono que integran las colindancias de este municipio y Acajete, así como una parte del estado de Tlaxcala, zona conocida como “El Pinal”.

El alcalde de lugar refirió que de la superficie total, están listas para ocuparse 300 hectáreas, pues estas ya fueron compactadas y están en condiciones para que se edifique en ellas.

Adicionalmente, el uso de suelo de las 600 hectáreas que correspondía a tierras de cultivo, ya fue modificado, a fin de que no haya problemas para las futuras construcciones.

Hasta 40% más barato el costo de los predios

El terreno fue tasado en 900 mil pesos por hectárea, pese a que el valor actual de esta extensión asciende a 1 millón 500 mil pesos, aproximadamente.

El precio de los predios fue acordado por los integrantes del Comisariado Ejidal de Nopalucan, con el fin de que fuera tomado en cuenta por las autoridades estatales para que fuera incluido dentro del proyecto de desarrollo de Audi.

Los ejidatarios redujeron su ganancia con la venta de los terrenos, a cambio de que estos fueran incluidos en el desarrollo de la “Ciudad Modelo”, por lo que disminuyeron hasta en un 40 por ciento el costo de estos.

Antes del anuncio de la construcción de la planta automotriz en Chiapa, una hectárea de cultivo podría tener un costo de hasta 150 mil pesos, pero una vez que el proyecto se hizo oficial, el costo se elevó hasta 1 millón 500 mil pesos.

Además de obras de infraestructura básica y de vivienda, la Ciudad Modelo también contempla universidades e incluso un centro de convenciones en el que el gobernador Rafael Moreno Valle rendirá su sexto y último informe de labores en 2017.