• Elecciones

TEPJF exonera a Nancy de la Sierra y amonesta a Giorgana

  • María Pineda
El PAN acusó a los candidatos del PRI-PVEM de actos anticipados de campaña y colocación de propaganda en equipamiento urbano
.

La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) exoneró a Nancy de la Sierra Arámburo, candidata a diputada federal de la coalición PRI-PVEM  por el distrito 3 de Teziutlán, y amonestó públicamente a Víctor Manuel Giorgana Jiménez, abanderado de la misma alianza en el distrito 12 de Puebla.

Los procedimientos especiales sancionadores los promovió el Partido Acción Nacional, quien acusó a los priístas de actos anticipados de campaña y colocación de propaganda en equipamiento urbano.

Los magistrados de la Sala Regional Especializada resolvieron los expedientes SER-PSD-188/2015 y SER-PSD-202/2015, en los cuales el PAN señaló a De la Sierra Arámburo y a su suplente María Teresa Landero Manilla, de actos anticipados de campaña y la colocación de propaganda en mobiliario urbano.

En el proyecto, los integrantes del órgano jurisdiccional señalaron que no se comprobó la infracción a la normativa electoral por parte de las candidatas –propietaria y suplente- de la alianza PRI-PVEM en el distrito 3 con cabecera electoral referente a actos anticipados de campaña.

En cuanto a la acusación de colocación de propaganda en mobiliario urbano, los magistrados apuntaron que el material promocional se instaló en propiedad privada, por lo que no hubo una violación a la ley electoral.

Primera llamada para Giorgana

Respecto  al procedimiento especial sancionador en contra  Víctor Manuel Giorgana Jiménez, candidato del PRI-PVEM por el distrito 12 de Puebla, se determinó amonestar al político debido a que sí se comprobó una inobservancia a la normativa electoral referente a la colocación de propaganda en mobiliario urbano.

El expediente en contra del priísta se identifica con la clave SER-PSD-170/2015 y lo promovió el Partido Acción Nacional (PAN).

Denunció propaganda negra

El candidato de la coalición PRI-PVEM denunció el pasado 11 de mayo que había detectado la colocación de propaganda apócrifa en mobiliario urbano, que no correspondía con las características de la que él y su equipo ponían en los lugares permitidos.

En una conferencia de prensa en la que mostró fotografías de ésta, también denunció que le habían sido borradas 72 bardas o en algunos casos se pintaban de negro nombres y símbolos, sobretodo en juntas auxiliares como San Francisco Totimehuacán, San Baltazar Tetela y San Pedro Zacachimalapa. 

En esa ocasión, Giorgana Jiménez comentó que ya había realizado las denuncias correspondientes ante el Instituto Nacional Electoral (INE), aunque dudó que el organismo procediera de alguna manera.

Sobre lo que calificó como “propaganda negra”, el candidato de la coalición de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) especificó que fueron varios casos detectados de “siembra de pendones” en:

1) Calle 14 Sur a la altura de la de la 37 A Oriente y 39 Oriente, del Fraccionamiento Anzures de la ciudad de Puebla. Enfrente de la acera, donde se encuentran los comercios “DHL”, “Banco Santander” y “CDM GYM”.

2) Calle 14 Sur a la altura del número 3311, con esquina de la Avenida 35 Oriente del Fraccionamiento Anzures, Puebla, enfrente del Colegio Darlington.

3) Calle 14 Sur a la altura del número 3305, del Fraccionamiento Anzures de esta ciudad de Puebla, Puebla, enfrente del negocio con nombre “MIDAS”.

4) Calle 18 Sur a la altura del número 1702 de la Colonia San Ángel de esta ciudad de Puebla, Puebla.

5) Lateral del puente del Boulevard Capitán Carlos Camacho Espíritu a la altura del número 1207 de la colonia 3ra. Sección de Bugambilias de la ciudad de Puebla, Puebla, enfrente del Salón Social denominado “Salón El Paraje”.

6) Boulevard Capitán Carlos Camacho Espíritu a la altura del número 1017 de la colonia 3ra. Sección de Bugambilias de la ciudad de Puebla, a un costado del negocio “PEQUES”.

7) Boulevard Capitán Carlos Camacho Espíritu, a la altura en contra esquina de la calle Río Lerma de la colonia San Baltazar Lindavista de la ciudad de Puebla, enfrente del negocio “KUMON”.

8) En el domicilio del Boulevard Luis Sánchez Pontón a la altura del número 601, esquina de la calle Aquiles Serdán del Pueblo San Baltazar Campeche de la ciudad de Puebla, enfrente del salón “Lleve Jardín”.

9) Boulevard Luis Sánchez Pontón a la altura del número 437, de la junta auxiliar de San Baltazar Campeche, de la ciudad de Puebla, enfrente del negocio denominado “EL ASADOR”.

10) Boulevard Valsequillo a la altura del kilómetro 11.5, frente al taller de hojalatería y pintura “Hermanos Sánchez”, de San Pedro Zacachimalpa, de la ciudad de Puebla. Se constató que en un poste del servicio de energía eléctrica,

11) Boulevard Valsequillo a la altura del kilómetro 12, al lado de medidor de luz, junto a un terreno de lotes en venta, de San Pedro Zacachimalpa. Se constató que en un poste del servicio de energía eléctrica

12) Boulevard Valsequillo a la altura del kilómetro 17, junto a un taller de venta de mármol, aproximadamente a doscientos metros antes de la desviación hacia Africam Safari del Pueblo Santo Tomás Chautla, de la Ciudad de Puebla, Puebla, se constató que en un poste del servicio telefónico.

13) Boulevard Valsequillo a la altura del kilómetro 12.5, en frente del negocio Mármoles y canteras Juárez, en el Pueblo de Santo Tomás Chautla, de la Ciudad de Puebla. Se constató que en un poste del servicio de energía eléctrica.

14) Boulevard Valsequillo, a la altura del kilómetro 12.5, frente al taller Ónix y Mármol Gely, de la junta auxiliar de Tomás Chautla. Se constató que en un poste del servicio de energía eléctrica.

15) Boulevard Valsequillo, a la altura del kilómetro 12.5, de la junta auxiliar de Santo Tomás Chautla, de la Ciudad de Puebla, a un costado del negocio Fuentes en cantera Lupita. Se constató que, en un poste del servicio de energía eléctrica.

16) La carretera Puebla a San Baltazar Tetela, con esquina Calle del Riego, en contra esquina de la miscelánea “Viridiana”, San Pedro Zacachimalpa, de la Ciudad de Puebla. Se constató que, en un poste del servicio de energía eléctrica.

Comentarios de Facebook: