• Elecciones

COE: mayoría de candidatos no tiene trayectoria académica

  • Erika Mejía Peniche
Afirma que muchos son “yupis” que desconocen las necesidades de la población a la que pretenden representar
.

La mayor cantidad de aspirantes a una curul en el Congreso de la Unión son personas que carecen de experiencia y trayectoria académica, muchos de ellos obtuvieron la candidatura por ser empleados particulares de algún funcionario público de primer nivel, y otros son “yupis” que desconocen las necesidades de la población a la que pretenden representar, dijo el presidente del Consejo de Organismos Empresariales (COE), Francisco Romero Serrano.

Destacó que los candidatos han dejado a un lado los temas relacionados con la seguridad social, vivienda, y los cambios en la Ley de Coordinación Fiscal.

Argumentó que en caso de la Ley de Coordinación Fiscal se permite un nuevo esquema de distribución de participaciones a los Estados, sin embargo estos temas son olvidados por los candidatos a diputados federales.

Recordó que a menos de un mes para que la población acuda a las urnas a emitir el voto, hasta ahora las propuestas que presentan los candidatos no tienen nada que ver con la atención inmediata de las necesidades de la ciudadanía, o en algunos casos lo que proponen simplemente no se podrá realizar.

Romero Serrano subrayó que es necesario que la población analice de manera detenida el perfil del candidato por el que va a votar el próximo 7 de junio, para que de esta manera puedan exigir que el representante trabaje por mejorar las condiciones de los representados.

Consideró lamentable que los candidatos se nieguen a colaborar con organismos que promueven la transparencia, pues hasta la fecha son pocos los que realmente han entregado la documentación correspondiente a sus bienes patrimoniales, así como la de conflicto de interés y el tema fiscal.

Comentarios de Facebook: