- Sociedad
Carece Puebla de leyes que protejan a los migrantes: académicos
El estado de Puebla carece de leyes que protejan de forma efectiva a los migrantes. A nivel nacional, estados como Baja California, Distrito Federal, Durango, Hidalgo, Michoacán, Querétaro, Sonora, Tlaxcala y el Distrito Federal ya cuentan con legislaciones en la materia.
De acuerdo con el estudio “Elementos legislativos rumbo a la construcción de una ley integral de derechos y protección a migrantes en el estado de Puebla”, elaborado por académicos de la Facultado de Derecho y Ciencias Sociales de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Observatorio Ciudadano sobre Políticas Públicas para Migrantes, la mayoría de los estados no han aprobado leyes para favorecer a los migrantes.
“Algunos estados especifican el tipo de migrantes beneficiados por las leyes, ya sean deportados o repatriados, transmigrantes, emigrantes o inmigrantes. En el caso de Durango, se especifica de manera detallada los servicios que deben brindarse a cada sector de migrantes. En cambio, otros se limitan a prohibir la discriminación en el otorgamiento de servicios”, destaca el documento.
En tanto, el DF tiene la legislación más amplia porque contempla la protección de los derechos de los extranjeros, de los indígenas nacionales que viven en la ciudad y de las personas originarias del DF que viven en el extranjero.
Al respecto, Adriana Ortega Ramírez, investigadora de la Facultad de Derecho de la BUAP, comentó que en muchas ocasiones, las autoridades evitan implementar acciones de ayuda a los migrantes bajo el argumento de que no es un tema que les corresponda.
Subrayó la necesidad de abrir el debate público hacia una legislación que proteja los derechos humanos de las personas migrantes en Puebla, considerando las particularidades de la problemática en el estado.
Al mismo tiempo, la académica manifestó la importancia de propiciar la interculturalidad y el trabajo para salvaguardar los derechos derivados del proceso de movilidad humana, es decir, el derecho de toda persona a migrar.
Destacadas
-
Día Internacional de la Lengua Griega, ¿por qué se conmemora?CulturaHace: 11 horas 28 mins
-
Super Bowl LIX, ¿dónde ver el encuentro de Chiefs ante Eagles por TV?DeportesHace: 12 horas 3 mins
-
Belinda responde igual que el Choco: mi vida la mantengo privadaEntretenimientoHace: 12 horas 48 mins
-
Subastarán objetos del poeta y cantautor canadiense Leonard CohenCulturaHace: 13 horas 46 mins
-
Celda 211, nueva serie de Netflix ¿está inspirada en hechos reales?EntretenimientoHace: 15 horas 7 mins
-
Champions League Femenil revela los cruces para los cuartos de finalDeportesHace: 16 horas 37 mins
-
Obra Amelia sueña con mariposas y más actividades culturales en PueblaCulturaHace: 17 horas 17 mins
-
Anora gana a Mejor Película en los Critics Choice Awards; lista de premiadosEntretenimientoHace: 18 horas 43 mins
Destacadas
-
Intenta robar una moto en Chietla y termina atado a un árbolSeguridadHace: 8 horas 53 mins
-
Chietla, Acatlán e Izúcar buscan a migrantes deportados: aquí la listaMunicipiosHace: 9 horas 19 mins
-
Van 5 periodistas asesinados durante el gobierno de SheinbaumNaciónHace: 13 horas 6 mins
-
Italpasta y otras empresas poblanas, en riesgo por aumento de arancelesEconomíaHace: 13 horas 30 mins
-
Bety Sánchez destaca avances en Zacatlán tras 100 días de gobiernoMunicipiosHace: 13 horas 45 mins
-
Capacita el IMDP a profesores de las Escuelas de Iniciación DeportivasCiudadHace: 13 horas 53 mins
-
Poblanos disfrutarán actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 13 horas 57 mins
-
Sequía golpea a la Mixteca Poblana: ríos y pozos se secanMunicipiosHace: 14 horas 40 mins