• Elecciones

Morena derogaría reforma laboral y mejoraría salarios

Aseguró que se trata de una reforma que beneficia principalmente a las empresas y perjudica a los trabajadores
.

Durante la celebración del Día del Trabajo en el estado de Puebla, el Movimiento Regeneración Nacional estableció que la situación del empleo en México es cada vez más precaria, debido a la aprobación de la reforma laboral.

Indicó que fue con los 361 votos a favor de los diputados del PRI, PAN, Verde Ecologista y Nueva Alianza, que se aprobó en el Congreso la reforma, y que una de las propuestas de Morena consiste en abrogar las reformas estructurales por lastimosas e impopulares.

Aseguró que se trata de una reforma que beneficia principalmente a las empresas y perjudica a los trabajadores.

El Movimiento Regeneración Nacional precisó que al criticar la reforma, no significa que quieran atacar al sector empresarial, sino que están convencidos  que aún existe buena voluntad en algunos negocios que reconocen y garantizan prestaciones y seguro social a sus empleados, al igual que un salario digno.

Sin embargo, explicaron que en las calles se sigue esperando el progreso y los empleos que prometió la federación en tiempos electorales.

Indicaron que con la gran traición a los trabajadores, los legisladores pulverizaron el salario mínimo (reconocido como de mala calidad por la OCDE y el más bajo de la Alianza del Pacífico), y facilitaron los despidos.

Recordaron que se aprobaron nuevas formas de contratación, regulación de la subcontratación, el pago por hora y una no lograda democracia sindical. Con eso se logró terminar de incorporar a México a condiciones laborales pésimas y en la jugosa inserción de México al neoliberalismo.

En su texto, Morena subraya que en el informe del “Panorama temático laboral: transición a la formalidad en América Latina y el Caribe” elaborado por la Organización Internacional del trabajo, se señala que el 5% de la población económicamente activa se auto emplea informalmente dentro de su propio hogar.

Incluso, dijo, existe una figura que se llama subempleo del subempleo: aquellos que laboran contratados por un patrón también informal. 77.8% de los trabajadores de la construcción son informales, 66.5 de restaurantes y hoteles, 41.5 de quienes se desempeñan en la industria manufacturera, 16.7 de los que están en explotación de minas y 54.8 de los trabajadores del rubro de transporte.

Aseguran que Morena va a pugnar porque se respeten los derechos de los trabajadores, para que existan salarios justos, priorizando enfocarse a no tener tantas trabas en los trámites para abrir un negocio y empezar a favorecer a los emprendedores, pues a la fecha tienen una duración máxima de cinco años.

México, dice Morena, necesita una verdadera oposición, una oposición que exija acciones concretas y constantes para defender los derechos de los trabajadores que sistemáticamente son explotadas en una situación a la que se les ha impuesto, porque no han sido consultados.

Comentarios de Facebook: