- Elecciones
Frena IEE recursos para Partido Humanista a falta de certeza
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) entregará el financiamiento público al Partido Humanista hasta tener “certeza” sobre su representación legal, decisión que generó el reclamo de Alejandro Levy Campos, militante del instituto político.
La decisión del órgano comicial se anunció durante la sesión ordinaria de este jueves por parte del secretario ejecutivo, Miguel David Jiménez López, quien señaló que la determinación se debe a que no se tiene claridad sobre quién es el representante legal del Humanista ante el Consejo General, así como la cuenta bancaria en la que se depositarán de manera mensual las prerrogativas.
La determinación de los consejeros generó que Alejandro Levy Campos, representante del Humanista, demandara la entrega de las ministraciones correspondientes a los meses de enero, febrero, marzo y abril, esto debido a que su nombramiento está reconocido por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Pese al señalamiento del político, los consejeros respaldaron la decisión de Jiménez López y reiteraron que se proporcionarán los recursos hasta que haya certeza sobre la designación del representante ante legal ante el Consejo General del IEE.
Al término de la sesión, Levy Campos cuestionó la decisión de los integrantes del IEE, al señalar que fue él quien pidió que se frenara la entrega de los recursos públicos, debido a que tuvo conocimiento que a través de actas apócrifas José Uriza Sánchez intentó hacerse pasar como el representante legal.
El militante del Partido Humanista aseveró que el Consejo General del IEE pone en duda su designación, pese a que éste está avalado a través de actas certificadas por el INE, mismas que no están considerando.
Asimismo, acusó una práctica dilatoria por parte del IEE para resolver la problemática de la representación.
El 20 de enero, el Consejo General del IEE aprobó que al Partido Humanista se le asignara un financiamiento anual de 3 millones 529 mil 197 pesos, cantidad que se dividiría en ministraciones mensuales de 294 mil pesos.
La asignación de los recursos forma parte de la orden que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio al órgano comicial para acreditar ante el Consejo General del IEE a los dos institutos políticos, a los cuales en dos ocasiones se les negó contar con representación.
El 14 de abril, Javier López Macías, vicecoordinador nacional del Partido Humanista confirmó que órgano partidista que fundó todavía no recibe parte de los recursos públicos asignados por el IEE, esto debido a que el grupo que lidera José Uriza Sánchez pretende deponer a Arturo Mellado Guzmán como presidente de la Junta de Gobierno Estatal.