- Elecciones
Candidato denuncia a Encuentro Social por abuso de confianza
El abogado César Espina Huerta denunció de manera penal a los dirigentes del Partido Encuentro Social (PES) en Puebla, Raúl Barranco Tenorio y José Momox Sánchez, por mal uso de sus documentos oficiales y abuso de confianza, debido a que le prometieron la candidatura por el distrito XII y sin avisarle lo pusieron como suplente de un diputado plurinominal.
Espina invirtió unos 100 mil pesos para la elaboración de lonas, tarjetas y volantes para promocionarse en el distrito XII, con cabecera en la capital del estado.
Además de que desde principios de enero hasta el 5 de abril se dedicó a hacer precampaña y a conseguir afiliaciones para el partido, logró en ese lapso unas 600, para conseguir su candidatura como diputado federal.
Sin embargo el 5 de abril, cuando comenzaron las campañas políticas, Espina Huerta se enteró que como aspirante del PES está Aurora Villalobos, mientras que él fue mandado de suplente a una diputación plurinominal en la posición 9 de la cuarta circunscripción.
Por ese motivo, el abogado decidió presentar una denuncia penal, por la cual se abrió la averiguación previa 1166/2015, por mal uso de sus documentos oficiales, que aún no le han sido devueltos, así como por abuso de confianza, contra Barranco Tenorio y Momox Sánchez.
En el proceso iniciado en el Ministerio Público de Valsequillo, César Espina pide también la reparación del daño económico y el daño moral de los dirigentes partidistas.
Podría perder registro
El abogado poblano expuso su molestia y decepción del Partido Encuentro Social, al cual culpó de haberlo utilizado a él y a otros ciudadanos para posicionarse en Puebla.
Además de Espina, otros aspirantes en los municipios de Tezuitlán, Tehuacán, San Martín Texmelucan y Zacatlán fueron engañados con una candidatura, que finalmente no se cumplió.
Para César Espina "el mal manejo y la mala organización" que tiene el partido en el estado llevará a que éste pierda su registro en Puebla, lo cual podría ser resultado de alguna clase de acuerdo con otros partidos políticos, para no restarles votos durante estas elecciones del 7 de junio.
El 19 de febrero el Instituto Estatal Electoral (IEE) aprobó el registro del PES en la entidad y entregó prerrogativas por 3.2 millones de pesos.