• Elecciones

Candidatas del Panal acusan gastos excesivos del PRI y PAN

  • María Pineda
Las aspirantes del partido magisterial señalaron que sus contrincantes recurren a la utilización de los programas sociales
.

Las candidatas a diputadas federales de Nueva Alianza, Mariela Mora Huidobro, distrito 4 (Zacapoaxtla); Lourdes Ocaña Gallegos, distrito 5 (San Martín Texmelucan); y Eugenia Oliva García, distrito 7 (Tepeaca), denunciaron el dispendio de recursos y la operación de los programas sociales por parte de los abanderados del PRI y PAN.

En su visita a la capital, las representantes de Nueva Alianza señalaron que en los distritos por los que contienden hay condiciones de inequidad debido a que los candidatos del PRI y el PAN cuentan con los recursos repartir artículos de promoción electoral, así como la colocación de propaganda.

Mora Huidobro, quien militó en el PRI y ahora contiende  en el distrito 4 con cabecera en Zacapoaxtla, señaló que además del excesivo reparto de utilitarios, los representantes de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) afilian a ciudadanos para que sean  beneficiarios del programa Cruzada contra el Hambre.

Además indicó que la pinta de bardas por parte del PRI es irregular y se realiza en lugares prohibidos como los centros educativos.

“La gente que trabaja para este programa (Cruzada contra el Hambre), sigue visitando casas y sigue afiliando a personas y les están prometiendo televisiones a los de 65 y más, siguen haciendo padrones”, expuso.

Por su parte, Ocaña Gallegos y Oliva García, ambas ex presidentas del DIF Municipal en San Martín Texmelucan y Tepeaca,  mencionaron que la ventaja que tienen los abanderados del PRI y el PAN es que cuentan con los recursos públicos de los gobiernos federal y estatal.

Entrevistadas por separado, manifestaron que en las demarcaciones por la que compiten es evidente el excesivo reparto de artículos como sombrillas, bolsos y gorros, además de los espacios que contratan para promocionar su imagen.

Comentarios de Facebook: