• Sociedad

Edil de La Resurrección gana cuarto amparo pero sigue preso

  • Samantha Páez
Los ministeriales que lo acusan no son los mismos que lo detuvieron y éstos últimos reconocieron que no se opuso a la detención
.

El edil de La Resurrección, Leonardo Báez Serrano, ganó un cuarto amparo contra el delito de resistencia de particulares, toda vez que los agentes ministeriales que lo acusan no son los mismos que lo detuvieron y a que éstos últimos reconocieron en el careo que no se opuso a la detención.

El abogado del presidente auxiliar, Hilario Gallegos Gómez, dio a conocer en una entrevista que durante el arresto de Báez Serrano el pasado 17 de octubre lo detuvieron tres agentes ministeriales, pero la declaración y presentación las hicieron dos agentes distintos.

"Se combatió esa situación, se logró a través de un amparo que se careara Leonardo con los ministeriales que verdaderamente lo detuvieron y en ese momento los agentes aceptan que efectivamente ellos lo fueron a traer a la presidencia y que no se resistió", agregó el también consejero del PAN.

El edil adjunto de La Resurrección fue arrestado el pasado 17 de octubre, tras un supuesto recorrido de seguridad por la junta auxiliar, por los delitos de ejercicio indebido de funciones, usurpación de funciones y resistencia de particulares.

Leonardo Báez había interpuesto un amparo contra la reforma a la Ley Orgánica Municipal de diciembre de 2013, debido a que impedía que fungiera como juez civil y perdió las facultades para nombrar a los jueces de paz y ministerio público adjunto.

A pesar de que el representante legal de Báez Serrano logró demostrar que los agentes ministeriales mintieron, el juez penal vuelve a dictar auto de formal prisión, por lo cual el edil no ha recuperado su libertad.

"Esto nos obliga a ir nuevamente al amparo y a estar en espera de que se resuelva a favor, pero esto implica que se siga retrasando la cuestión jurídica", explicó Hilario Gallegos, quien calculó que esta situación retrasará la libertad de Serrano por al menos tres meses, pues con los despidos de burócratas, la carga de trabajo se multiplica y la revisión de expedientes se dilata.

"Cuatro amparos hemos ganado y los cuatro amparos o se van a la revisión o se inconforman o son para afectos, es mucho desgaste jurídico porque desgraciadamente en Puebla no tenemos una judicatura estatal que permita irnos a la queja", agregó el litigante.

Leonardo Báez no es el único presidente auxiliar detenido, también están en prisión Raúl Pérez Velázquez, de San Miguel Canoa, desde el 31 de octubre, y Javier Montes Bautista, de San Bernardino Chalchihuapan, el 21 de noviembre, por oponerse a la salida de los registros civiles de sus comunidades.

Comentarios de Facebook: