• Sociedad

Aumenta 114% la cantidad de fieles en Procesión de Viernes Santo

  • Jaime Zambrano
En 2009, el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa encabezó una peregrinación de 70 mil personas y en 2015 la cifra de creyentes llegó a 150 mil
.

La Procesión de Viernes Santo en Puebla se colocó como uno de los actos piadosos que concentra el mayor número de fieles en un acto religioso en América, ya que más de  150 mil personas recorren las calles de la Angelópolis siguiendo a cinco imágenes.

De acuerdo con el historiador de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Eduardo Merlo Juárez, la procesión de este día cuenta con la asistencia de más de 150 mil personas, cifra que supera en más de 80 mil a los fieles que participaron en el primer recorrido de Semana Santa encabezado por el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, en 2009.

En otras palabras, en los últimos años, el número de fieles recorriendo las calles de la ciudad de Puebla aumentó en más de 114 por ciento. Hasta hace unos años, participaban más de 850 personas cargando al Señor de las Maravillas, y para este año se registra una participación alternada de mil 500 fieles.

Merlo Juárez, comentó que a pesar de que la representación de la muerte de Cristo en Iztapalapa en el Distrito Federal es la que más visitantes tiene, la procesión de Puebla es la que más fieles concentra en una actividad religiosa en América.

Señaló que las procesiones de San Luis Potosí y la de Guatemala pueden ser muy representativas, pero la de Puebla se ha convertido en la más grande al sumar cada año un mayor número de devotos en este ejercicio piadoso.

“Sin duda, la Procesión de Viernes Santo en Puebla se coloca como el acto piadoso que concentra al mayor número de fieles participando en el acto religioso en toda América. Se trata de una actividad espiritual que ha alcanzado gran importancia entre la sociedad poblana, con relevancia nacional e internacional”, aseguró Merlo Juárez.

Resaltó que los problemas económicos actuales y la necesidad de encontrar un consuelo, aumentan la posibilidad de que las personas recurran a las tradiciones para refugiarse.

Comentarios de Facebook: