• Gobierno

CAIP exige transparencia a edil de Cuautlancingo y le da ultimátum

  • Kara Castillo
Se niega a publicar las actas de Cabildo, la copia de la nómina íntegra del gabinete y la descripción del salario completo de funcionarios
.

La Comisión de Acceso a la Información Pública y Datos Personales (CAIP) dio un ultimátum al edil de Cuautlancingo, Félix Casiano Tlahque para que transparente su gestión, de lo contrario dará vista a la Secretaría de la Contraloría.

En la sesión ordinaria 06/15 celebrada esta semana, el pleno anunció que por última vez pedirá la presencia al Titular de la Unidad de Acceso del municipio de Cuautlancingo para que atienda las respuestas que le fueron requeridas desde 2014, las cuales ha ignorado sistemáticamente pese al ordenamiento del órgano garante.

Por voto unánime se avaló el cumplimiento de la resolución dictada en los autos del expediente 160/PRESIDENCIA MPAL-CUAUTLANCINGO-01/2014 y sus acumulados, por ser el municipio menos transparente.

La administración que encabeza Casiano Tlahque se niega a revelar desde información de interés público hasta documentación que le ha sido requerida en una práctica de rendición de cuentas.

La CAIP ha documentado la negativa a transparentar las actas de Cabildo, la copia de la nómina íntegra del gabinete y la descripción del salario completo de los funcionarios, hasta los bienes en comodato que existen en el municipio.

También ha puesto resistencia para entregar información del cambio de uso de suelo durante esta administración, la lista y descripción de los inmuebles rentados.

El hermetismo alcanza la descripción de las unidades automotrices entregadas por la empresa Volkswagen a los integrantes de la comuna actual, el último grado de estudios de los funcionarios del gabinete y del edil, así como las facturas pagadas a los proveedores, entre otras más.

La única información que el municipio entregó de manera parcial al solicitante fue el número de permisos expedidos para nuevas unidades habitacionales.

El ayuntamiento de Cuautlancingo, durante el litigio que ha durado un año, ha alimentado en su sitio web algunos padrones que en las consultas es imposible desplegar. Además, tiene información sesgada e incompleta. Incluso en su sección de “preguntas frecuentes formuladas al sujeto obligado” figuran las siguientes: “Marco normativo del Municipio”, “Plan de Desarrollo Municipal”, “Cuentas oficiales de Facebook de Regidores del H. Ayuntamiento de Cuautlancingo”.

La opacidad, el primer acto de gobierno

Un día después de que Félix Casiano Tlahque asumiera el cargo de presidente municipal de Cuautlancingo, el 17 de febrero de 2013, fue elaborado un Acuerdo de Reserva en el que puso bajo llave cualquier acción de gobierno.

El documento se envía a los solicitantes como respuesta a cada solicitud de información, señalando que la difusión “pueden causar daño o perjuicio irreparable a las funciones públicas, compromete la estabilidad o la seguridad del municipio por lo que quedará en reserva por siete años”.

Ver documento completo aquí

Comentarios de Facebook: