- Gobierno
Pide INAH modificar diseño de terminales del Tren Turístico
La delegación en Puebla del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) solicitó al gobierno del estado modificar el proyecto del tren turístico Puebla-Cholula, pues los materiales de construcción de las dos terminales no son acordes con la zona arqueológica de este último municipio.
Así lo dio a conocer el director del Centro INAH en Puebla, Francisco Ortiz Pedraza, quien evitó abundar en las observaciones que hicieron al plan del ferrocarril, pues explicó que hasta que no haya una resolución final, resulta ilícito dar detalles del mismo.
La administración estatal planea ejecutar durante 2015 la nueva vía férrea, la cual fungirá como un medio de transporte tradicional y como un atractivo turístico. Su costo es de 560 millones de pesos que serán erogados entre el estado y la federación.
El proyecto plantea la construcción de dos terminales, una de salida y otra de llegada, las cuales se ubicarían en el Mercado El Ferrocarril, localizado en el número 1809 de la calle 11 Norte en el Centro Histórico de Puebla, y en la zona arqueológica de Cholula.
En entrevista, el delegado del INAH explicó que las terminales estarían construidas con metal y vidrio –tendrían un aspecto parecido a los paraderos del Metrobús de Puebla– y, aunque prefirió no dar más detalles de las mismas, indicó que éstas no van acorde con la zona arqueológica, por lo que se pidió realizar cambios.
Ortiz Pedraza indicó que las terminales no fueron planteadas erróneamente, sino que ese tipo de construcciones siempre son “perfectibles”.
De esta manera, el gobierno del estado debe corregir las observaciones y presentar nuevamente el proyecto al INAH.
Trabajos de “mejora” no dañan zona típica: Paisano
Actualmente se realizan trabajos de mejora del mobiliario urbano sobre la calle 14 Poniente, entre la 3 Norte hacia las vías del ferrocarril, así como hacia la 6 Poniente, a pie de la Pirámide en San Andrés Cholula, mismas que según el edil Leoncio Paisano Arias, no afectan el área que cuenta con la declaratoria de “zona típica monumental”.