• Economía

Entrega la SCT por 50 años la concesión del aeropuerto a ASA

  • Patricia Méndez
En 2011 el gobierno del estado retiró al empresario Ricardo Henaine Mezher la concesión que tenía de la terminal aérea
.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) otorgó una concesión por un periodo de 50 años con la posibilidad de prorrogarse, al organismo federal Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) para la administración, operación, exploración y, en su caso, nuevas obras de construcción del Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán.

El decreto fue publicado este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF), sin embargo el convenio fue efectuado por la dependencia federal el pasado 17 de enero, según se cita en el documento.

Es necesario recordar que en noviembre de 2011, es decir, nueve meses después de haber iniciado gestiones, el gobierno del estado retiró al empresario Ricardo Henaine Mezher la concesión que tenía de la terminal aérea, a través de la firma Operadora Estatal de Aeropuertos, S.A. de C.V., por supuestos incumplimientos del contrato.

En el decreto se indica que la concesión no otorga a ASA el derecho de exclusividad de la Zona de Protección Aérea, sin embargo el convenio sí le permite usar, gozar y aprovechar los bienes de la federación en los que se asienta el Aeropuerto, todos ubicados en el estado de Puebla, de cuya suma hace una superficie total de 518-10-22.79 hectáreas.

Sobre la vigencia de la concesión se refiere que tendrá una vigencia de 50 años, contados a partir de la fecha de su otorgamiento, pero que esta podrá ser prorrogable.

Respecto de las tarifas, la concesión asienta que ASA aplicará los costos que correspondan en la prestación de los servicios, en los términos que se establecen en la ley y el reglamento, las cuales deberán estar previamente registradas ante la SCT. Mientras que tratándose de las tarifas por los servicios aeroportuarios, éstas se aplicarán una vez que hayan sido debidamente publicadas en el DOF.

Por otra parte se establece que la SCT podrá modificar la clasificación, clave de referencia y categoría del Aeropuerto Internacional, que actualmente es de “aeródromo civil de servicio público terrestre”, cuando éste cuente con mejores instalaciones y servicios, o bien, deje de contar con los necesarios para mantener la clasificación y categoría asignadas, o surjan circunstancias que ameriten su modificación.

Asimismo, se especifica que los terrenos en los que se encuentra la terminal aérea deben ser utilizados para su objeto, pues la concesionaria no los podrá ceder, gravar, transferir o enajenar.

Comentarios de Facebook: