• Salud

Intensifica Salud medidas para prevenir enfermedades gastrointestinales

Se llevan a cabo acciones de verificación sanitaria en marisquerías de todo el estado
.

Con el objetivo de prevenir el aumento de enfermedades gastrointestinales por consumo de productos del mar, la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP) realiza una serie de acciones para detectar y evitar riesgos sanitarios a través de visitas de verificación a comercios con venta de mariscos;  además de  emitir recomendaciones para evitar la deshidratación durante la presente temporada de calor.

Personal de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios de la SSEP realiza, por indicación de la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), el “Operativo Cuaresma”, el cual consiste en realizar actividades intensas para supervisar las condiciones sanitarias de los establecimientos con la finalidad de evitar las enfermedades gastrointestinales y todo tipo de padecimientos que pueden adquirirse por el consumo de productos del mar.

Este operativo cubre todo el estado y consiste en recolectar muestras de alimentos marinos en restaurantes y marisquerías, además de mercados y comercio no establecido con venta de mariscos para llevarlas al Laboratorio Estatal de Salud Pública, con el objetivo de detectar todo tipo de riesgo sanitario que pueda representar el consumo de productos del mar y de esta forma comprobar que se cumpla la norma en cuanto al manejo adecuado de los mariscos.

 

Cabe mencionar que previamente, personal de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios de la SSEP ha capacitado, en las 10 jurisdicciones sanitarias del estado, a los responsables de este tipo de establecimientos para llevar a cabo un adecuado manejo, traslado y conservación de los alimentos del mar como pescados y mariscos, con el fin de que cumplen con la norma y las condiciones para consumo humano.

 

Las recomendaciones para las amas de casa, cuando compren productos del mar, son que comprueben que la consistencia del pescado y marisco sea dura, que sea producto fresco y sobre todo que adquieran el alimento en lugares establecidos.

 

Por otra parte, es importante que en esta época de calor la población en general consuma suficiente agua (al menos dos litros al día) para prevenir golpes de calor y deshidratación. Además se  recomienda realizar la menor cantidad posible de actividades al aire libre para evitar la sobre  exposición al sol, sobre todo en el caso de los niños y los adultos mayores.

 

La Secretaría de Salud ha distribuido sobre de Vida Suero Oral en todas las unidades médicas a su cargo, por lo que ante un golpe de calor, es necesario hidratar lo antes posible al paciente y llevarlo al Centro de Salud para recibir atención médica.

 

Estas acciones permiten prevenir que el consumo de pescados y mariscos genere un aumento en las enfermedades gastrointestinales, además de prevenir la deshidratación y golpes de calor, con lo cual la SSEP contribuye a mantener la salud de los poblanos.

Comentarios de Facebook: