- Gobierno
Advierte Implan crecimiento desordenado y escasez de agua en Puebla-capital
Un incremento en la contaminación, escasez de agua, saturación vial, deterioro de la infraestructura urbana y del patrimonio histórico, así como la reducción de áreas verdes, son los conflictos que la capital poblana podría enfrentar si el próximo gobierno no actúa bajo parámetros de planeación.
Así lo sentenció el coordinador del Instituto Municipal de Planeación (Implan), Luis Olmos Pineda, durante la presentación de los “Libros blancos” y del banco de proyectos de ese organismo, evento al que no acudieron representantes de la siguiente administración municipal.
Al ofrecer una numeralia del crecimiento desordenado que Puebla ha registrado, el funcionario indicó que los problemas mencionados fueron atacados por la actual gestión, mediante la creación del Implan.
Disponibilidad de agua disminuye 271% en 9 años
En el evento, Olmos reveló que en el periodo de 2000 a 2009, la disponibilidad de agua subterránea en el valle de Puebla pasó de 68.41 a 18.41 millones de metros cúbicos, lo que representa una reducción de 271 por ciento.
Lo anterior, derivado de una falta de estructuración en el crecimiento urbano de la ciudad y la dotación del servicio del vital líquido, por lo que alertó un panorama desolador en caso de que la baja en el mismo continúe.
Crecimiento de viviendas supera a la población
Asimismo, dio a conocer que durante el periodo de 2000 a 2010, la población se incrementó en 1.35 por ciento, cifra que se contrapone con el aumento del 3.34 por ciento en el número de vehículos, del 4.57 por ciento en viviendas y del 6.29 por ciento en la expansión del territorio, es decir, de la mancha urbana.
En este contexto, el número de habitantes del Centro Histórico disminuyó un 13 por ciento en el periodo de 1982 a 2010, al pasar de 280 mil a 39 mil habitantes, situación que da cuenta de la deficiente distribución de la población en la Angelópolis.
Una las consecuencias de lo anterior, consistió en una disminución de 10 a 3.3 metros cuadrados de área verde por cada habitante en el periodo de 2000 a 2010.
Actualmente la densidad demográfica del municipio asciende a 1 millón 539 mil habitantes y la proyección para el 2030 es de 1 millón 945 mil ciudadanos, lo que derivará en un crecimiento exponencial de servicios públicos, equipamiento e infraestructura urbana.
Durante el acto, el coordinador del Implan dijo que entregarán a la próxima administración un banco de 120 proyectos en diferentes rubros como el vial, ecológico, urbano, social y en seguridad pública.
Olmos explicó que aunque algunos de los proyectos como los planes parciales del Centro Histórico y de Valsequillo ya fueron aprobados por la Junta de Gobierno del Implan, si estos sufren modificaciones por la próxima administración o ésta no les da continuidad, ello no representaría una ilegalidad, sin embargo, recomendó continuarlos por el bien de la capital.
En el evento estuvo presente el alcalde Eduardo Rivera Pérez, así como dirigentes empresariales agrupados en el organismo “Actívate por Puebla”, quienes recibieron los “Libros blancos” que contienen una síntesis de las acciones del gobierno actual.
Destacadas
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 20 mins 39 segs
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 40 mins 30 segs
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 43 mins 41 segs
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 1 hora 3 mins
-
Adele gana demanda por plagio contra Ángela Aguilar y YuridiaEntretenimientoHace: 1 hora 16 mins
-
Detienen a Gisselle Sampayo con supuesto líder criminal en NLEntretenimientoHace: 1 hora 31 mins
-
Africam Safari lanza concurso escolar para visitar a Benito, la jirafaEntretenimientoHace: 2 horas 1 min
-
Tour Mundial de Voleibol de Playa 2025 se celebrará en MéxicoDeportesHace: 2 horas 3 mins
Destacadas
-
Tlachichuca, el municipio con más incendios en PueblaMunicipiosHace: 17 mins 4 segs
-
CDH Puebla emite su primera recomendación tras 100 días de gestiónSociedadHace: 32 mins 14 segs
-
Revela SSC a empresa encargada de arrendar patrullas al AyuntamientoCiudadHace: 55 mins 35 segs
-
Ibero desmenuza PEDH de Puebla: acusa deficiencias en derechos humanosSociedadHace: 1 hora 28 mins
-
Alejandro Armenta encabeza faena comunitaria en la autopista México-PueblaGobiernoHace: 1 hora 41 mins
-
Cuautlancingo único municipio conurbado que presenta disminución en la delincuenciaMunicipiosHace: 1 hora 41 mins
-
Senadores poblanos: Liz Sánchez, con más propuestas; Mier, con más faltasPolíticaHace: 1 hora 56 mins
-
Baches en San Pedro llevan años, no son de hace días: Tonantzin FernándezMunicipiosHace: 2 horas 7 mins