- Política
Aprueba el Senado incluir paridad de género en candidaturas
En Sesión del Senado de la República se aprobó la reforma al artículo 41 Constitucional para incorporar la paridad de género en candidaturas al poder legislativo federal y local.
Esto, dentro de las reservas que se analizaron y discutieron en el pleno del Senado como parte de la Reforma Política.
La propuesta fue presentada e impulsada por un grupo de senadoras de diversos partidos, entre las que se encuentra Lucero Saldaña, originaria de Puebla.
Con la modificación aprobada, México se sumaría a tres países que en América Latina ya ha incorporado esta disposición (Ecuador, Bolivia y Costa Rica), y el texto constitucional quedaría de la siguiente manera:
“Los partidos políticos tienen como fin promover la participación del pueblo en la vida democrática…., así como las reglas para garantizar la paridad entre los géneros, en candidaturas a legisladores federales y locales”
“Se trata de un logro histórico”, señaló la senadora Lucero Saldaña ante la aprobación de esta reforma que es resultado de años de trabajo en favor de los derechos políticos de las mujeres en nuestro país.
La reforma aprobada coincide además con la conmemoración este año del 60 aniversario del reconocimiento del voto de las mujeres en México, y con el paquete de iniciativas que la senadora Saldaña presentó en julio del presente año para la observancia e inclusión del principio de paridad de género en diversos ordenamientos, así como la propuesta de considerar la modalidad de “violencia política contra las mujeres”. Además, señaló, la modificación impactará también el tema de la productividad que se potencia con el 50/50.
“Paridad de género en esta reforma implica participación política igualitaria en el legislativo federal y estatal” explicó la senadora Saldaña sobre esta acción afirmativa que busca contribuir a la participación en igualdad de condiciones y al empoderamiento de las mujeres en camino para logro de la ciudadanía plena.
Con esto, recalca Saldaña, México se posiciona como un país con mayor democracia participativa con la inclusión de las mujeres en la toma de decisiones, en la creación de políticas públicas, y en presupuestos con mejores y mayores impactos para el desarrollo sostenible de nuestro país.
Destacadas
-
Reverberaciones de Joaquín Restrepo, un eco del Museo Regional de CholulaCulturaHace: 3 horas 5 mins
-
Películas de Luis Buñuel para recordarlo en su aniversario de nacimientoCulturaHace: 8 horas 17 mins
-
Sergio Ramos debutará en la Liga MX como titular y capitán de RayadosDeportesHace: 8 horas 55 mins
-
Uncharted, película protagonizada por Tom Holland la más vista en NetflixEntretenimientoHace: 9 horas 11 mins
-
El Papa Francisco se encuentra grave de salud tras crisis respiratoriaEntretenimientoHace: 10 horas 14 mins
-
El Girls Road Tour contará con la participación de la actriz Anette MichelDeportesHace: 10 horas 52 mins
-
Luis Suárez ilusionado por jugar con el Inter Miami en el Mundial de ClubesDeportesHace: 12 horas 19 segs
-
Roy Cuentacuentos presenta Valentín se parece a, en el Museo AmparoCulturaHace: 12 horas 57 mins
Destacadas
-
Alumnos de UTIM denuncian condicionamiento por faena comunitariaMunicipiosHace: 1 hora 52 mins
-
Atlixco gana juicio por desaparición de bancas del parque de la RotondaMunicipiosHace: 4 horas 56 mins
-
Zacatlán se une a la colecta anual de la Cruz Roja MexicanaMunicipiosHace: 5 horas 35 mins
-
Llama Gobierno de la Ciudad a disfrutar del fin de semana carnavaleroCiudadHace: 5 horas 46 mins
-
Carnaval de Tetitzintla 2025 reunirá a más de 300 huehuesMunicipiosHace: 5 horas 47 mins
-
La poblana Olivia Salomón es nombrada directora de la Lotería NacionalPolíticaHace: 6 horas 14 mins
-
Ayuntamiento capacita a jóvenes en prevención de adicciones y redes segurasCiudadHace: 6 horas 38 mins
-
Error administrativo deja fuera a Enrique Pedraza en elecciones judicialesPolíticaHace: 6 horas 48 mins