- Salud
El alza de la esperanza de vida en México no es garantía de calidad: Inguanzo
El Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Iberoamericana Puebla llevó a cabo el I Simposium en la materia, en donde el tema central fue la Calidad de Vida en el Adulto Mayor. El acto inaugural estuvo a cargo de Gonzalo Inguanzo Arteaga, director general académico de la Ibero Puebla, en representación del rector Fernando Fernández Font.
Gonzalo Inguanzo Arteaga destacó que en México la esperanza de vida ha incrementado: en 1930 era de 34 años y hoy está por arriba de los 75 años, pero eso no significa que el incremento en el promedio de esta variable implique mejor calidad de vida, de seguir esta tendencia para el 2050 la población adulta en plenitud será alrededor del 28% en el país.
Inguanzo Arteaga afirmó que los adultos mayores siguen cumpliendo un papel importante en la producción de bienes. “El adulto mayor tiene mucho que aportar a la sociedad y debemos hacerlos sentir pilares fundamentales de la misma, nuestro proyecto educativo no puede reducirse a lo curricular, también debe poner al servicio de los demás las habilidades adquiridas”, subrayó.
Rodolfo E. Albrecht Junghanns, especialista en geriatría, demostró con datos estadísticos que México no está preparado para afrontar los problemas que conlleva tener una población mayoritariamente adulta. “En el país la media de especialistas para atender a adultos mayores es apenas del .38%, es decir, de un geriatra para cada 30 mil habitantes, mientras que en EUA existen dos geriatras por cada 10 mil habitantes. Puebla presenta un déficit mayor al 90% en geriatras, lo que representa un problema de salud pública delicado”, sentenció.
Albrecht Junghanns afirmó que actualmente Puebla ocupa el quinto lugar con población adulta a nivel nacional y pese a que la esperanza de vida ha aumentado más que en otros países del mundo, es una realidad que la calidad de vida es mucho menor a la de esas naciones. “Si vamos a vivir más años, trabajemos porque la calidad de vida sea con buena salud”, apuntó.
Rodolfo Albrecht argumentó que los principales padecimientos que enfrentan las personas de la tercera edad en México son las enfermedades del corazón, seguido de la diabetes, cáncer y problemas cerebro vascular y pulmonar. Mientras que en lo referente a egresos hospitalarios predominan los temas cardiovasculares pero sobretodo los traumatismos. “En 2012 a nivel nacional hubo 16,759 egresos de hospitales por fracturas, sólo uno de cada cuatro adultos con fractura de cadera pueden volver a caminar”, argumentó.
Finalmente, destacó que es fundamental cuidar la alimentación, revisar los niveles de osteoporosis, hacer ejercicio, pues de no hacerlo el problema se incrementará sustancialmente. “Estamos perdiendo de vista que cada hogar con adultos mayores incrementa 5 veces sus gastos en medicamentos y 3 veces más, si este se encuentra discapacitado”. “Los recursos económicos son importantes pues entre más pobres, más discapacidades enfrentan, y será triste ser viejo pero más sin recursos y enfermo”, concluyó.
Destacadas
-
Faustino Chimalpopoca Galicia, nuevo libro rescata su legado intelectualCulturaHace: 2 horas 19 mins
-
EE. UU. vs. China ¿Quién ganará la carrera de los robotaxis?CienciaHace: 2 horas 47 mins
-
Lidera mexicano ranking mundial Sub-25 de la Federación Ecuestre InternacionalDeportesHace: 3 horas 12 mins
-
Belinda y El Choco, la foto que desata rumores en redesEntretenimientoHace: 3 horas 16 mins
-
Exposiciones y museos en Puebla para visitar el fin de semanaCulturaHace: 3 horas 29 mins
-
Super Bowl 2025, ¿Qué famosos asistirán?EntretenimientoHace: 3 horas 33 mins
-
Dónde y a qué hora ver los Critics Choice Awards 2025EntretenimientoHace: 4 horas 37 mins
-
Aumentan las probabilidades de impacto del asteroide 2024 YR4CienciaHace: 4 horas 46 mins
Destacadas
-
DIF Tehuacán impulsa jornada de limpieza en calles del MulticampoMunicipiosHace: 11 mins 24 segs
-
Huejotzingo: seguridad, infraestructura y turismo en 100 díasMunicipiosHace: 25 mins 31 segs
-
Por error, mandan cadáver de Puebla a Veracruz; FGE no lo encontróSeguridadHace: 1 hora 25 segs
-
Parquímetros se extienden hasta Analco; inician el 15 de febreroCiudadHace: 1 hora 13 mins
-
Aprueban exhorto para instalar Unidades Móviles AlimentariasPolíticaHace: 1 hora 16 mins
-
Congreso, sede de la Olimpiada Femenil Indígena Juvenil de Matemáticas y SostenibilidadPolíticaHace: 1 hora 19 mins
-
Inaugura Laura Artemisa Foro Educar en Familia, Transformar en ComunidadPolíticaHace: 1 hora 23 mins
-
Diputadas y diputados respaldan a migrantes poblanosPolíticaHace: 1 hora 42 mins