• Universidades

Inaugura rector cursos en la Ibero de Puebla

Ustedes como jóvenes deben aportar algo más que los distinga como parte de esta comunidad: Fernández Font
.

El rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, Fernando Fernández Font; el director general académico, Gonzalo Inguanzo Arteaga; el director general del Medio Universitario, Noé Castillo Alarcón y Ricardo Pérez Avilés, coordinador del Departamento Universitario para el Desarrollo Sustentable de la Benemérita Universidad Autónoma del Estado, encabezaron la ceremonia inaugural correspondiente al periodo otoño 2013 de la Ibero Puebla.

Fernando Fernández Font, rector de la Ibero Puebla, señaló la importancia del compromiso social de los estudiantes de la Ibero Puebla con la sociedad y al mismo tiempo los invitó a que den su mayor esfuerzo en esta nueva etapa de su vida. “Manifestó que tanto el personal docente, como el administrativo darán su mayor esfuerzo para guiar y orientar su andar universitario”.

Fernández Font aseveró que del compromiso que cada uno de los estudiantes de la Ibero Puebla le imprima a su carrera, es la responsabilidad que la institución tiene con la sociedad. “Ustedes como jóvenes necesitan aportar algo más que los distinga como parte de esta comunidad y eso sólo lo brindan la ética y la espiritualidad”, enfatizó.

Por su parte, el director general académico, Gonzalo Inguanzo Arteaga exhortó a los estudiantes a que exijan a la comunidad universitaria a dar lo mejor de sí, y eso sólo se puede lograr estudiando y esforzándose por alcanzar sus metas. “Deben ser creativos y críticos en su formación, en ello se centra el inicio de su proyecto de crecimiento personal”, acusó.

Dentro de esta ceremonia Inguanzo Arteaga entregó reconocimientos a los 16 académicos mejor evaluados del periodo otoño 2012 – primavera 2013, estos docentes son: Juan Luis Hernández Avendaño, Ciencias Políticas y Administración Pública; Bruno Lauro Constantini García, Derecho; Cuauhtémoc Adán Orozco Topete, Arquitectura; María Genoveva Bustos Libreros, Diseño Gráfico; Edgar Martínez Padilla, Diseño Textil; Susana Loera Ruiz, Diseño de Interacción y Animación Digital; José Luis Dorado Ponce de León Electrónica y de Comunicaciones, Mecatrónica, Mecánica y Automotriz; Martha Paloma Pérez Ríos, Nutrición y Ciencia de los Alimentos; Diana Margarita Arévalo Herrera, Psicología; Power Azamar Cruz, Literatura y Filosofía; Pablo Enrique Alberto Guinsberg Plouganou de Comunicación; Edgar Mauricio Flores Sánchez, Administración de Empresas; María Enriqueta Farris Yépez de Mercadotecnia; María de los Ángeles Escobar Hernández, Comercio Internacional; Tanya Arellano Gómez del Área de Reflexión Universitaria y Elizabeth Milán Moreno del Centro de Lenguas.

Finalmente, el académico de la BUAP, Ricardo Pérez Avilés dictó la Lectio Brevis que versa sobre el tema de la Campaña Universitaria 2013: Por un medio ambiente sano. Ahí convocó a los estudiantes a cambiar el mundo globalizado con la intención de brindarle a la sociedad un sentido humano. “Si la globalización es una creación humana, es por ende un proceso reversible y modificable, démosle el sentido social que necesitamos”, concluyó.

Comentarios de Facebook: