• Política

Mujeres se imponen en 14 municipios y 7 distritos de Puebla

  • Shanik David
Será hasta este miércoles cuando el IEE dé a conocer los resultados finales de la elección pero el PREP las ubica con ventaja
.

Sólo 14 de los 217 municipios de Puebla serán gobernados por mujeres a partir de 2014, mientras que en el Congreso se contará con siete diputadas elegidas por mayoría relativa, esto de acuerdo con los resultados del Programa de Resultados Preliminares (PREP).

Será hasta este miércoles cuando el Instituto Electoral del Estado dé a conocer los resultados finales de la elección, sin embargo el PREP reportó la victoria de 14 mujeres en las contiendas para las alcaldías de sus respectivos municipios.

Esto implica apenas el seis por ciento de los ayuntamientos del estado; en el caso del legislativo sólo una cuarta parte de los legisladores elegidos por la vía democrática son mujeres.

Para la elección de este año se inscribieron 51 mujeres como candidatas a presidente municipal, de un total de 795 aspirantes. Esto se traduce en que seis de cada 100 registros para la elección de alcaldes fueron para este género.

Por otra parte, se inscribieron 25 aspirantes a diputadas de un total de 92 registros que se recibieron para contender por los 26 distritos electorales del estado.

Mujeres dan la cara por el PRI

De las 14 mujeres que ganaron alcaldías nueve fueron postuladas por la coalición 5 de Mayo, lo que implica que una de cada 10 presidencias municipales que obtuvo el tricolor en la pasada elección será encabezada por una fémina para el periodo 2014-2018.

En cambio sólo dos de las candidatas propuestas por la coalición Puebla Unida salieron victoriosas en la jornada electoral del pasado domingo 7 de julio, al igual que dos de las abanderadas del Partido del Trabajo.

Además, una de las nueve presidencias que obtuvo Movimiento Ciudadano fue para la candidata de Zihuateutla.

En cambio, sólo una de las aspirantes a diputada del tricolor ganó la elección, siendo el caso de González Cervantes en el distrito 25. El resto de las mujeres que fueron electas para ocupar una curul son de la coalición Puebla Unida.

 

AYUNTAMIENTOS

Cuautempan

Flor del Coral Rodríguez Cárcamo

Coalición 5 de Mayo

 

Atlequizayán

Bertha Rodríguez Rodríguez

Coalición 5 de Mayo

 

Hueytlalpan

Socorro González Galicia

Coalición 5 de Mayo

 

Ocotepec

Macaria Hernández Rodríguez

Coalición 5 de Mayo

 

Coronango

Hermelinda Macoto Chapuli

Coalición 5 de Mayo

 

Tehuacán

Ernestina Fernández Méndez

Coalición 5 de Mayo

 

Coyomeapan

Araceli Ayala Cuevas

Coalición 5 de Mayo

 

Tecomatlán

Inés Córdova Aguilar

Coalición 5 de Mayo

 

Tepexi de Rodríguez

Marcía del Rocío Canales González

Coalición 5 de Mayo

 

Tochimilco

Albertana Calyeca Almeco

Coalición Puebla Unida

 

Xayacatlán de Bravo

Maribel Ramírez Pablo

Coalición Puebla Unida

 

Ahuehuetitla

Marbella Pilar Tlatelpa Bravo

Partido del Trabajo

 

Cuayuca de Andrade

Graciela Pérez Aranda

Partido del Trabajo

 

Zihuateutla

Dolores Campos Pelcastre

Movimiento Ciudadano

 

 

DIPUTACIONES

Distrito 3

Maiella Gómez Maldonado

Coalición Puebla Unida

 

Distrito 6

Corona Salazar Álvarez

Coalición Puebla Unida

 

Distrito 9

María Sara Camelia Chilaca Martínez

Coalición Puebla Unida

 

Distrito 10

Patricia Leal Islas

Coalición Puebla Unida

 

Distrito 12

Susana Riestra Piña

Coalición Puebla Unida

 

Distrito 23

María del Rocío Aguilar Nava

Coalición Puebla Unida

 

Distrito 25

Geraldine González Cervantes

Coalición 5 de Mayo

***

Te invitamos que sigas a e-consulta en Twitter (@e_consulta) y FaceBook (facebook.com/econsulta.noticias).

Comentarios de Facebook: