- Seguridad
Hay más de 200 policías desarmados por descuido de la corporación
Desde el año pasado existen constantes quejas de policías ministeriales que aseguran que más de 200 de ellos se encuentran desarmados, debido a que la corporación no ha actualizado la licencia colectiva de portación de armas de fuego, lo cual los expone físicamente en situaciones riesgosas y les impide dar los resultados deseados en el combate a la delincuencia.
Elementos de la Policía Ministerial, quienes pidieron la gracia del anonimato por temor a represalias, manifestaron a e-consulta que algunos de los argumentos que les dan en la Procuraduría General de Justicia (PGJ) es que no pueden portar las armas por haber reprobado los exámenes de control de confianza.
Lo anterior, señalaron, es un inconveniente para realizar su trabajo y arriesgarse, por ejemplo, a hacer detenciones o a enfrentarse con sujetos peligrosos que los llevan en desventaja por ir armados.
Explicaron que en diversas ocasiones se han encontrado con individuos de los más buscados a nivel local (que en el argot policiaco suelen llamarlos “los buenos”), como es el caso de los delincuentes dedicados al robo a cuentahabiente en la capital, a quienes no pudieron detener aquella vez precisamente por carecer de armamento.
Cabe mencionar que hace unas semanas la PGJ presentó a una banda de asaltantes de cuentahabientes. Sin embargo, de acuerdo con las fuentes, esos no son “los buenos”, pues aunque en el interior de la corporación trascienden varias versiones sobre los principales responsables de este delito en el municipio, se dice que los verdaderos rateros provienen de Centroamérica y presuntamente actúan con el permiso de las autoridades estatales.
Los policías detallaron que, desde mayo pasado, luego de dispararse los robos a cuentahabientes, son obligados a hacer guardias en instituciones bancarias y centros comerciales para —supuestamente— acechar a los ladrones. No obstante, mientras ellos se encuentran vigilando ciertos puntos, los robos se cometen donde no hay presencia policiaca.
Al respecto, los agentes manifestaron que esos rateros ya hubieran sido detenidos si las autoridades les brindaran los apoyos y el equipamiento necesarios que no tienen desde el inicio de la administración del gobernador Rafael Moreno Valle.
Además de las armas, los policías investigadores se inconformaron sobre el pago de los 600 pesos que les quitaron desde hace un año, los bonos de 200 pesos, y la falta de apoyo del director de la corporación, Juan Luis Galán Ruiz, así como del procurador Víctor Carrancá Bourget, de quien dijeron “siempre está en la Ciudad de México y rara vez lo encontramos en la procu”.
Los elementos agregaron que, el pasado mes de mayo, un día después de que el Ejército Mexicano hiciera un operativo en tres municipios para revisar armas, documentación y personal de seguridad pública, los mismos soldados supervisaron a la Policía Ministerial, incluido a Galán Ruiz, a quien le quitaron su arma por no tener la licencia. No obstante, al día siguiente, el director volvió a armarse.
Es importante comentar también que hay varios agentes que sí portan las armas cortas y los rifles que les presta la dependencia. Sin embargo, ellos tienen que poner dinero de sus bolsillos para comprar las balas y así poder desempeñar su trabajo.
Éstas son sólo algunas de varias irregularidades y malos tratos que fueron denunciados por los ministeriales, quienes por esos motivos expresaron su desmotivación para laborar, pues sienten que ellos están dando más de sí mismos a la PGJ que lo que en realidad la dependencia les da a sus trabajadores y a la sociedad.
***
Te invitamos que sigas a e-consulta en Twitter (@e_consulta) y FaceBook (facebook.com/econsulta.noticias).
Destacadas
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 1 hora 28 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 1 hora 46 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 1 hora 53 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 2 horas 27 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 2 horas 47 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 2 horas 50 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 3 horas 10 mins
-
Adele gana demanda por plagio contra Ángela Aguilar y YuridiaEntretenimientoHace: 3 horas 23 mins
Destacadas
-
Hospital de Tehuacán sin glucómetros ni medicamentos esencialesMunicipiosHace: 15 mins 29 segs
-
Decomisan más de 200 kilos de metanfetamina en SinaloaNaciónHace: 21 mins 51 segs
-
Van 5 asaltos a comensales en restaurantes de Puebla este año: CaniracEconomíaHace: 23 mins 28 segs
-
México es gobernado por cárteles de la droga: Donald TrumpMundoHace: 40 mins 20 segs
-
Puebla sólo preside una comisión en el Senado y bajo representación del PRIGobiernoHace: 43 mins 10 segs
-
Trabajadores denuncian manipulación en elección sindical en TehuacánMunicipiosHace: 51 mins 57 segs
-
Policía y rescatista son agredidos durante baile de MazapiltepecMunicipiosHace: 1 hora 3 mins
-
Mole poblano envasado contiene aditivos cancerígenos: Poder del ConsumidorNaciónHace: 1 hora 3 mins