• Seguridad

Popocatépetl registró 64 exhalaciones y 10 horas de tremor

  • Jaime Zambrano
Se pudo observar una constante emisión de vapor de agua, gas y ceniza en dirección al Noroeste
.

Un total de 10 horas de tremor y 64 exhalaciones de baja intensidad fueron registradas en el volcán Popocatépetl por los aparatos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) durante las últimas 24 horas.

El organismo descentralizado de la Secretaría de Gobernación federal registró 10 horas de segmentos de tremor de baja frecuencia y algunos minutos de tremor armónico.

De acuerdo con el reporte del sistema de monitoreo del organismo científico, debido a las condiciones climáticas en la zona, no fue posible observar si las 64 exhalaciones estuvieron acompañadas de emisiones de ceniza, vapor de agua y gas; sin embargo, reportó que las más grandes ocurrieron a las 17:02, 17:18 y 17:48 horas del domingo; mientras que este lunes se presentaron eventos a las 06:06 y 09:01 horas.

“A partir de las 19 horas del día de ayer se pudo observar una constante emisión de vapor de agua, gas y ceniza en dirección al Noroeste y una altura de aproximadamente 800 metros sobre el nivel del cráter. La emisión se observó de manera continua hasta las primeras horas del día de hoy”, informó el organismo.

El Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2, sin embargo, ante la actividad del coloso, el Cenapred pidió continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros; y mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.

***

Te invitamos que sigas a e-consulta en Twitter (@e_consulta) y FaceBook (facebook.com/econsulta.noticias).

Comentarios de Facebook: