• Política

Fallas técnicas y acusaciones en debates de candidatos a diputados

  • María Pineda
Dejaron de lado las propuestas y se lanzaron críticas sobre las cercanía que algunos mantiene con Rafael Moreno Valle
.

Con fallas técnicas, retrasos y descalificaciones fue como se dieron los debates entre los aspirantes a diputados locales de los siete distritos de la capital.

En los encuentros, los abanderados de la coalición 5 de Mayo y de la alianza Puebla Unida, recurrieron a los señalamientos, mientras que los aspirantes del Partido del Trabajo (PT) quedaron relegados.

 En el distrito 10, la priísta Claudia Hernández Medina denunció que hay una elección de Estado para favorecer a Patricia Leal Islas, una de las colaboradoras más cercanas del gobernador  Rafael Moreno Valle.

La misma tónica se dio en el debate del distrito 15, el cual se efectuó en el Instituto Electoral del Estado (IEE),  entre José Doger Corte, de la coalición 5 de Mayo, y  Jorge Aguilar Chedraui, de la alianza Puebla Unida.

Doger Corte calificó a su adversario político de ser un “servidor de Moreno Valle”, y en respuesta, el  ex secretario de Salud, le recordó que durante su gestión como titular del Órgano de Fiscalización Superior, le aprobó las cuentas públicas al ex gobernador Mario Marín Torres.

El encuentro de las aspirantes al distrito 12 de la capital, Sandra Montalvo Domínguez, de la coalición 5 de Mayo, y Susana Riestra Piña, de la alianza Puebla Unida, inició con un retraso de más de 20 minutos y con problemas para la transmisión en la página electrónica del Instituto Electoral del Estado (IEE).

En su momento, Montalvo Domínguez le recordó a Riestra Piña, de Puebla Unida, que su padre Mario Riestra Venegas trabajó con Marín Torres, lo cual es impreciso pues en realidad fue funcionario en las gestiones de Manuel Bartlett y Melquiades Morales.

Ante esto, la abanderada aliancista le pidió a su contrincante que no recurriera a tal señalamiento, además de revirarle que en el 2010 los poblanos no votaron por políticos corruptos.

Rudeza innecesaria

El encuentro entre Héctor Sulaiman Safi (5 de Mayo) y Pablo Rodríguez Regordosa (Puebla Unida), transcurrió sin tantas descalificaciones, aunque el panista denunció que a su llegada y salida del lugar en el que se realizó el debate, simpatizantes del PRI ofendieron a su esposa e hijo.

 En sus participaciones, el priísta criticó el problema de inseguridad,  mientras que Rodríguez Regordosa volvió a señalar que como titular de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), se concretó la inversión de la planta alemana Audi para el estado.

Minutos antes de iniciar el debate en el distrito 16, Víctor Manuel Giorgana  Jiménez, abandonó el recinto debido a que la invitación que le extendió el consejo distrital no se escribió bien su primer apellido.

 En entrevista posterior, el priísta acusó que las autoridades electorales se comportaron de manera irregular con él y con Francisco Jiménez Huerta, su suplente, a quien no le permitieron debatir.

Giorgana Jiménez descartó que el IEE pueda sancionarlo, ya que, expuso nunca fue notificado sobre el debate, y precisó que la invitación que recibió la expidieron a nombre de “Víctor Manuel Giorga”.

 En lo respecta a los debates de los distritos 11 y 13, en los que participaron Pablo Montiel Solana (Puebla Unida) y Alberto Sánchez Barranco (5 de Mayo); y Francisco Álvarez Rodríguez (Puebla Unida y Bárbara Ganime Borne (5 de Mayo), respectivamente, las figuras del gobernador Rafael Moreno Valle y de Marín Torres también sirvieron para que los candidatos se hicieran reproches.

Comentarios de Facebook: