- Nación
Fox sembraría y vendería mariguana si fuera legal
El ex presidente Vicente Fox Quesada dijo que como agricultor, le entraría a la producción de la mariguana una vez que ésta quedara legalizada en México en las modalidades de producción, distribución y comercio.
En su Centro Fox ubicado en San Cristóbal, Guanajuato, el ex mandatariopanista destacó que en México los prohibicionistas deben quitarse la venda para avanzar hacia la industrialización de la mariguana y que el país sea un productor y exportador de la yerba.
De acuerdo con una nota del periódico El Universal, afirmó que la mariguana no es tan perniciosa, y que con un control adecuado, con una reglamentación adecuada, puede ser una industria legal, operativa, que les quitaría millones y millones y millones de dólares a los narcotraficantes.
"Ese (el dinero) en lugar de que lo tenga El Chapo Guzmán y los cárteles lo va tener empresarios e industriales y lo va a tener el gobierno por la tasa de impuestos que va a ser alta. El gobierno recibe mucho dinero para invertirlo en prevención, en información y en educación. Hecho así la cosa resulta positiva para todo mundo, menos para los criminales", acotó.
Fox reiteró que México se debe de volver un productor autorizado, debe exportar mariguana en lugares donde ya es legal.
Además, anunció que del 19 al 21 de marzo realizará un simposium sobre la legalización del cannabis, a la que asistirá una delegación de Washington y Colorado, Estados Unidos, de la que formarán parte productores, médicos, académicos y empresarios, y agregó que también estarán presentes representantes de la Secretaría de Salud, quienes participarán en un debate sobre el uso médico y recreativo de mariguana.
Después de participar en el Foro "Jóvenes Para Adelante, Líderes Sirviendo a su Comunidad", de estudiantes de bachilleto, Fox precisó que en el simposium los médicos de universidades muy famosas como Berkley o como Harvard, vendrán a probar que el uso de la mariguana puede ser curativo para el cáncer y otras enfermedades.
En esas universidades "hoy tienen ya considerado que el uso de la mariguana puede ser curativo; curativo para el cáncer y para otras enfermedades e inclusive para raspones, torceduras, chipotes, untado.
"Este producto no lo estemos imaginando como un carrujo de mariguana; este producto está envasado en muy distintas formas, lo hay líquido, sólido, para untar, para beber lo hay para fumar, lo hay en todas las presentaciones; y este producto está en tiendas hagan de cuenta como una Oxxo… y que por tanto es una industria de agricultura, una industria de proceso y envase de producto, una industria de distribución".
Vicente Fox destacó que el planteamiento de la legalización de la droga es un tema muy serio, que no hay que tomarlo a chunga, es la gran oportunidad de nuestro país de salir de esta trampa pavorosa, fatal, en la que estamos, de violencia. Aclaró que no está haciendo recomendaciones.
"Veamos como la inversión no llega como antes; veamos como el turismo no llega como antes, y veamos todas las consecuencias que tiene la violencia, a los cárteles, el lavado de dinero, la droga, aquí en México; ésta es la gran salida de esa gran trampa en la que estamos", sostuvo.
Mencionó que con la industrialización de la mariguana al campo le iría formidablemente bien; a los distribuidores y vendedores.
—¿Usted le entraría a este negocio, ex presidente?
—Una vez que sea legítimo y legal, claro, soy agricultor, puedo hacerlo, sí; el día que sea legítimo y esté aprobado como una industria, productores de todo tipo pueden participar.
A la pregunta concreta de qué condiciones cambiaron en el país y el por qué no presentó una iniciativa para legalizar la mariguana cuando fue presidente, Fox argumentó que la droga ha venido creciendo y convirtiéndose en algo más mortal, más criminal, y más desastroso para cada país y para cada comunidad.
"Hace 40 años el presidente Nixon lanzó la guerra contra los cárteles, contra la droga y fue un fracaso total y absoluto. Hoy estamos presentando una nueva solución, en la que creo y en la que estoy convencido que el país va a salir de la trampa en la que estamos", aseveró.
Fox mencionó que es absolutamente falso que legalizada la mariguana se va a consumir hasta suicidarse, porque al igual que el cigarrillo o el alcohol se puede consumir con moderación sin ningún problema.
Méxcio dice estar en contra de la legalización de la mariguana
La XLIII Asamblea General de la OEA busca impulsar una cooperación internacional en favor de una "estrategia integral y equilibrada" para contrarrestar el problema mundial de las drogas de la Naciones Unidas, conjuntamente con el Informe sobre el Problema de las Drogas de esa organización.
Los países miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) están reunidos desde el martes en Antigua, Guatemala, para dialogar sobre una nueva política hemisférica sobre las drogas, tema central escogido por los delegados.
En entrevista con el diario 24 Horas, la subsecretaria de Relaciones Exteriores de México para América Latina, Vanessa Rubio Márquez, señaló que diferentes posiciones, estudios e información fueron presentados durante la reunión que inició el martes y que terminará hoy.
"En el caso de México, estamos en contra de la legalización, pero desde el 2004 tenemos nueva regulación que habla de la despenalización, que es diferente a la legalización, en algunos aspectos del consumo y tratar a los adictos como un tema de salud pública. No hay una recomendación particular sino es más de lo que describen las experiencias de los diferentes países con diferentes modalidades de regulación", dijo.
La funcionaria recordó que la nueva posición del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto está enfocada en la prevención, especialmente ante los menores de edad, así como en rehacer el tejido social y en la generación de empleo, ya que durante la administración de Felipe Calderón Hinojosa el enfoque fue el combate militar contra las drogas.
Rubio Márquez afirmó que con la información, los datos duros, las estadísticas, los escenarios posibles y la presentación de las experiencias vividas por cada país con las drogas, se inició un diálogo y un debate que permitirá a las naciones del hemisferio "renovar paradigmas de cómo abordar este tema tanto al nivel nacional, como al nivel hemisférico y a nivel internacional".
"México fue el promotor de la sesión extraordinaria de Naciones Unidas de 2016 justamente sobre este tema de las drogas. Entonces ese debate hemisférico va a ser un insumo muy importante para este debate global que se va a dar en Naciones Unidas y que nos va a permitir generar nuevos enfoques, tener paradigmas diferentes para abordar este tema", indicó.
En ese sentido, Estados Unidos, el principal país consumidor de drogas, afirmó a través de su secretario de Estado, John Kerry, que respaldará un debate amplio sobre las políticas antidrogas debido a que los enfoques aislados de aplicación de la ley no han sido suficientes.
"Estados Unidos da la bienvenida a una discusión abierta y honesta sobre el tema de las políticas de control de drogas", dijo Kerry en un discurso durante la asamblea general de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Destacadas
-
La evolución de las apuestas deportivas en MéxicoEntretenimientoHace: 2 mins 36 segs
-
Sheinbaum rechaza prohibición de corridos tumbados y propone cambioEntretenimientoHace: 34 mins 52 segs
-
Sheinbaum rechaza prohibición de corridos tumbados y propone cambioEntretenimientoHace: 34 mins 53 segs
-
Museo Barroco alberga la exposición Picasso, El Erotismo de La CelestinaCulturaHace: 1 hora 40 mins
-
¿Cómo les fue a los equipos mexicanos en el inicio de la Concachampions?DeportesHace: 1 hora 41 mins
-
Belinda es hospitalizada de emergencia, esto sabemosEntretenimientoHace: 2 horas 3 mins
-
Posibles alineaciones para el Puebla vs AméricaDeportesHace: 2 horas 30 mins
-
Posibles alineaciones para el Puebla vs AméricaDeportesHace: 2 horas 30 mins
Destacadas
-
Choque en carretera Puebla-Atlixco deja daños materialesSeguridadHace: 3 mins 1 seg
-
Operación Frontera dejó más de 100 detenidosNaciónHace: 6 mins 43 segs
-
Habitantes de Ixitlán quieren que sus casas sean patrimonio culturalMunicipiosHace: 26 mins 13 segs
-
Quién es Nidia Fabiola, media hermana de Cuauhtémoc que denunció abusoNaciónHace: 30 mins 18 segs
-
Confirman que Volkswagen Golf volverá a producirse en Puebla en 2027EconomíaHace: 42 mins 37 segs
-
Beca Pilares 2025 para mujeres de 30 a 64 años ¿aplicará en Puebla?EducaciónHace: 50 mins 38 segs
-
Controlan incendio en la carretera Acatlán-TehuitzingoSeguridadHace: 55 mins 20 segs
-
Claudia Sheinbaum presenta cartelera por el Año de la Mujer IndígenaNaciónHace: 59 mins