- Ciencia
Inauguran en el INAOE Congreso de tecnología
Santa María Tonantzintla, Puebla, a 6 de junio.- Con la presencia de autoridades del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, del Centro de Investigaciones en Óptica, de la Universidad Nacional Autónoma de México y del Instituto Politécnico Nacional, este día se inauguró el IV Congreso Nacional de Tecnología Aplicada a Ciencias de la Salud, foro que pretende unir los esfuerzos de la física, la ingeniería y la medicina para el desarrollo de nuevos dispositivos de diagnóstico y tratamiento.
En breve entrevista, el Dr. Eduardo Tepichín, coordinador del Congreso, comentó que en este encuentro se abordarán temas relacionados con nuevas técnicas de diagnóstico y tratamiento: “Tradicionalmente, las áreas de ciencias básicas e ingeniería desarrollan instrumentación médica. Por otro lado, muchos médicos requieren de instrumentación específica que ellos mismos acaban fabricando por la falta de un vínculo con expertos de otras disciplinas. La idea de este foro es que todos estos proyectos sean desarrollados desde un principio en equipos multidisciplinarios”.
El investigador subrayó que a lo largo de la historia del Congreso ya ha habido casos de éxito y se ha logrado que físicos, ingenieros y médicos trabajen juntos: “Un ejemplo es que en los primeros congresos tuvimos un experto en laparoscopía de la BUAP por un lado y un investigador también de la BUAP pero del área de robótica por el otro, que desarrollaron, después de intercambiar opiniones en uno de nuestros Congresos, un instrumento para simular laparoscopías. Hace dos años nos dieron la noticia de que estaban patentando su instrumento, y ya está a punto de salir la patente. Otro es que aquí en el INAOE nos dimos cuenta de que empresas como Johnson & Johnson están desarrollando un páncreas artificial, de hecho uno de los conferencistas del INAOE va hablar de eso. Se trata de un desarrollo que va a permitir suministrar medicamento de acuerdo a las necesidades específicas del paciente, y no en dosis aleatorias. Este es otro de los proyectos que tenemos aquí en INAOE”.
El IV Congreso Nacional de Tecnología Aplicada a Ciencias de la Salud se realizará los días 6, 7 y 8 de junio en las instalaciones del INAOE. Este día el Dr. Élder de la Rosa, Director General del CIO, habló de las perspectivas de la nanofotónica en las aplicaciones biomédicas; la Dra. María Ester Brandan, del Instituto de Física de la UNAM, impartió la conferencia “Resta de imágenes mamográficas con medio de contraste. Hacia una mamografía funcional”, y el Dr. Enrique Soto Eguibar, del Instituto de Fisiología de la BUAP, ofreció la charla “Estudio de factibilidad y desarrollo de dispositivos auxiliares y prótesis de las porción vestibular del oído interno”. También impartieron conferencias la Dra. Lena Ruiz Azuara, de la Facultad de Química de la BUAP, el Dr. Raúl Peralta, de la Facultad de Ciencias de la UNAM; el oftalmólogo Dr. César Eduardo Hernández y del Callejo, y el Dr. Francisco Miguel Vargas Luna, de la Universidad de Guanajuato.
Los días 7 y 8 impartirán conferencias el Dr. Francisco Javier Sánchez Marín, del CIO; el Dr. Athanasios Panorgias, de la Universidad de Manchester; la Dra. Amparo Pons Martí, de la Universidad de Valencia; la Dra. María Cristina Piña Barba, del Instituto de Investigaciones en Materiales de la UNAM; el Dr. Alejandro Alagón Cano, del Instituto de Biotecnología de la UNAM; el Dr. Yobani Mejía Barbosa, de la Universidad Nacional de Colombia; el Dr. Mauricio Salcedo Vargas, del Centro Médico Nacional Siglo XXI-IMSS-CICS UMA IPN; la Dra. Rosa Eréndira Fosado Quiroz, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí; el Ing. José Jorge García Loya, de la Facultad de Medicina de la UNAM; el Dr. Robert J. Zawadzki, de la Universidad de Viena; el Dr. Arturo Pimentel, del Instituto de Biología de la UNAM; la Dra. María Raquel Huerta Franco, de la Universidad de Guanajuato, el Dr. Gerardo Presbitero Espinosa, del CINVESTAV Monterrey, y la Dra. Nadia González García, del Hospital Pediátrico de México Federico Gómez UNAM.
Por parte del INAOE, el Dr. Francisco Renero impartirá la ponencia “Antropometría óptico-digital”; el Dr. Guillermo Espinosa Flores-Verdad hablará sobre un sistema experto auxiliar para el diagnóstico y tratamiento de la diabetes mellitus tipo 1, y el Dr. Wilfrido Calleja expondrá detalles sobre el proyecto de diseño y fabricación de un sensor de presión capacitivo implantable para monitorear presión intraocular.
La ceremonia de inauguración estuvo presidida por el Dr. Alberto Carramiñana Alonso, Director General del INAOE; el Dr. Eduardo Tepichín Rodríguez, Líder del Grupo de Ciencias de la Imagen y Física de la Visión del INAOE y Coordinador del Congreso; el Dr. Luis Enrique Sucar Succar, Director de Investigación del INAOE; el Dr. José Manuel Saniger Blesa, Director del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico de la UNAM; el Dr. Élder de la Rosa Cruz, Director de Centro de Investigaciones en Óptica (CIO); el Mtro. Marco Antonio Castro Reyes, del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud Unidad Milpa Alta del IPN, y la Mtra. María Concepción González del Rosario, de la División de Gestión y Calidad Educativa de la Dirección de Educación Superior del IPN.
Para mayor información sobre el Congreso se puede consultar la página http://www-optica.inaoep.mx/
Destacadas
-
Puebla vence a Tijuana en el Cuauhtémoc con marcador de 2-0DeportesHace: 6 horas 56 mins
-
Fórmula 1 estudia regresar a los motores V10 con combustible sostenibleDeportesHace: 12 horas 45 mins
-
¿Quién es Charly Moreno, la presunta pareja de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 13 horas 5 mins
-
Se conforma equipo mexicano para la Copa de Naciones en TurquíaDeportesHace: 13 horas 21 mins
-
Puebla vs Tijuana; convocados y posible alineación para la jornada 8DeportesHace: 13 horas 28 mins
-
Michel Muñoz busca sexto título en Nacional de Remo en MáquinaDeportesHace: 13 horas 32 mins
-
Majo Aguilar gana su primer Premio Lo Nuestro como Artista FemeninaEntretenimientoHace: 13 horas 46 mins
-
Caravana de autos antiguos recorrera Puebla conectando nueve museosCulturaHace: 14 horas 2 mins
Destacadas
-
Liberan inmueble usado para desmantelar tractocamiones en AtlixcoSeguridadHace: 8 horas 34 mins
-
ASF hace observaciones por 472 mdp a Puebla; 81% son de municipiosGobiernoHace: 9 horas 38 mins
-
Denuncian falta de personal en clínica 16 del IMSS en TecamachalcoMunicipiosHace: 9 horas 43 mins
-
"Cuéntame de Atlixco" celebra San Valentín con Claudia RamírezMunicipiosHace: 10 horas 8 mins
-
Nombran nuevos directores en campus BUAP de Tehuacán e IzúcarMunicipiosHace: 10 horas 42 mins
-
Tras 6 años cerrado, Semefo de Acatlán reabrirá en los próximos díasMunicipiosHace: 11 horas 1 min
-
En 12 horas 2 personas fueron asaltadas con arma en la ciudad de PueblaSeguridadHace: 11 horas 12 mins
-
Apple ya no construirá sus plantas en México: TrumpMundoHace: 11 horas 18 mins