- Gobierno
Pone trabas Metrobús poblano a personas con discapacidad
Las líneas 1 y 2 del Metrobús cumplen apenas con la mitad de las condiciones favorables de accesibilidad para personas con discapacidad, según lo revela una evaluación de la asociación civil El Poder del Consumidor.
La medición ubicó a la línea 2 en el séptimo lugar de 16 transportes públicos de tránsito rápido (BRT, por sus siglas en ingles) que fueron evaluados a nivel nacional, mientras que la línea 1 se situó en el décimo escalón.
Fue en enero de 2013 cuando inició operaciones la primera línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) de Puebla, conocida como Metrobús, cuyo trayecto va de Chachapa a Tlaxcalancingo; mientras que la segunda línea fue inaugurada en mayo de 2015 y transita por el corredor de la avenida 11 Norte-Sur.
En el primer lugar de la evaluación se ubicó la línea 5 del Metrobús de la Ciudad de México, mientras que en el último sitio se colocó el sistema Vivebus de Ciudad Juárez.
La asociación civil analizó aspectos como abordaje a nivel de plataforma, acceso peatonal seguro y atractivo, buena información a los pasajeros, estaciones seguras y protegidas, capacidad de atención a usuarios en horas de máxima demanda y una fácil conexión con el entorno urbano y otros modos de transporte.
Faltan semáforos audibles
Únicamente el 18 por ciento de las estaciones de la línea 1 cuentan con semáforos audibles que den seguridad durante el desplazamiento de los peatones entre la estación y la vía pública, a través de un sistema que emita sonido y ritmo mientras el semáforo se encuentra en verde para los usuarios. En el caso de la línea 2 alcanzó un 26 por ciento.
Por otra parte, la evaluación identificó obstáculos o barreras para el acceso a personas con discapacidad en un 68 por ciento de las estaciones de la línea 2 y en un 85 por ciento de la línea 1.
En cuanto a las adecuaciones de las unidades vehiculares para personas con movilidad limitada, la línea 2 alcanzó un 90 por ciento de todas sus unidades, y la línea 1 un 75 por ciento. En ninguna de éstas los vehículos se alinean a distancias menores a 10 cm con respecto a la plataforma para subir a los mismos, lo que puede provocar accidentes.
Según los resultados del informe, la línea 2 de la RUTA fue la que obtuvo una mejor calificación entre los dos derroteros poblanos que fueron evaluados, pues alcanzó 57.1 por ciento en una escala de cero a 100. Mientras que la línea 1 alcanzó un 54.4 por ciento.
“Sistemas como la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) en Puebla con sus dos líneas BRT no aprovechó las mejores prácticas ya existentes en cuanto a elementos y adecuaciones de accesibilidad al servicio y sólo replica las mismas condiciones de su primera línea en la segunda”, cita el informe.
Sin botones de seguridad e información audible
El organismo evaluó la colocación de dispositivos de información y seguridad que permitan al usuario dar aviso al operador de que está por abordar, a fin de que realice acciones preventivas como acoplar las unidades vehiculares a los andenes y ampliar los tiempos de cerrado de la puerta.
No obstante, los derroteros poblanos no cuentan con ese tipo de artefactos, a diferencia del Metrobús de la Ciudad de México que tiene esos botones en todas sus líneas.
En cuanto a información audible, la terminales poblanas destacan por carecer de botones que al ser activados reproduzcan en audio la información sobre el funcionamiento de las líneas, por ejemplo, el tiempo de arribo y destino de las unidades vehiculares.
Además, las pantallas para brindar información en cada una de las estaciones fueron retiradas de la línea 1 y éstas no se contemplaron en la segunda línea.
Zonas peatonales poco visibles
Sobre la visibilidad de áreas peatonales marcadas en las estaciones, la línea 1 obtuvo una calificación del 79 por ciento, mientras que un 12 por ciento de esas zonas no es visible. Por su parte, la segunda línea alcanzó un 61 por ciento y un 40 por ciento de zonas incompletas o no visibles.
Por otra parte, las rampas o superficies a nivel del arroyo vehicular para dar continuidad al cruce peatonal, apenas cubren un nueve por ciento de la línea 1, pues el 91 por ciento no está alineado, está incompleto, son semiaccesibles, incompletas o no existen.
En el caso de la línea 2, las rampas con una estructura adecuada cubren el 39 por ciento de las estaciones evaluadas.
Sin placas táctiles en alto relieve
También se revisó la colocación de placas táctiles, las cuales deben apegarse a ciertas especificaciones técnicas, con el uso de pictogramas y texto en alto relieve. Sin embargo ninguna de las líneas poblanas cuenta con ese tipo de elementos.
Lo mejor son las rampas de acceso
El informe analizó las condiciones que presentan las rampas de acceso a las estaciones, pues estas deben facilitar el ingreso de personas con alguna discapacidad. En ese aspecto la línea 1 alcanzó una calificación del 100 por ciento, mientras que el segundo derrotero obtuvo un 98 por ciento.
Destacan ruta Podo-Táctil
La Ruta Podo-Táctil consiste en una estructura colocada en el piso que facilite el desplazamiento y la orientación de personas con discapacidad visual. Esta debe ser detectada por las pisadas de las personas o usando un bastón.
El derrotero 1 cuenta con un 98 por ciento de esa superficie tanto en los interiores de los andenes como en las rampas de acceso de las estaciones, mientras que en la segunda línea alcanzó un 97 por ciento.
Palomean puerta de cortesía
Los 16 sistemas de transporte público evaluados cuentan con puertas de cortesía o garita de acceso preferencial o exclusivo para personas con discapacidad para su fácil desplazamiento.
Por otra parte, las líneas del Metrobús de Puebla también cuentan con personas que brinden apoyo a personas con movilidad limitada en el acceso de cada estación.
Avalan información visual
Para facilitar el ingreso de personas con discapacidad, se evaluó la colocación de señales horizontales y verticales con especificaciones técnicas que permitan a los usuarios tener información simple, breve y fácil sobre el funcionamiento del sistema de transporte, las cuales están visibles en un 100 por ciento en las líneas de la RUTA de Puebla.
Iluminación al interior de la estación
En cuanto a la iluminación de las estaciones de las líneas 1 y 2 del Metrobús poblano, este aspecto resultó bien evaluado, pues hay luz nocturna en el 100 por ciento de sus estaciones.
Destacadas
-
Luis Suárez ilusionado por jugar con el Inter Miami en el Mundial de ClubesDeportesHace: 42 mins 12 segs
-
Roy Cuentacuentos presenta Valentín se parece a, en el Museo AmparoCulturaHace: 1 hora 39 mins
-
Puebla vence a Tijuana en el Cuauhtémoc con marcador de 2-0DeportesHace: 12 horas 38 mins
-
Fórmula 1 estudia regresar a los motores V10 con combustible sostenibleDeportesHace: 18 horas 28 mins
-
¿Quién es Charly Moreno, la presunta pareja de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 18 horas 48 mins
-
Se conforma equipo mexicano para la Copa de Naciones en TurquíaDeportesHace: 19 horas 4 mins
-
Puebla vs Tijuana; convocados y posible alineación para la jornada 8DeportesHace: 19 horas 11 mins
-
Michel Muñoz busca sexto título en Nacional de Remo en MáquinaDeportesHace: 19 horas 15 mins
Destacadas
-
Opositores al relleno sanitario cierran la carretera Cholula-CalpanMunicipiosHace: 12 mins 23 segs
-
Agente de tránsito en Tehuacán choca, huye y dispara al aireSeguridadHace: 15 mins 8 segs
-
Hija de enfermera de Chignahuapan lleva tres meses sin medicamentoMunicipiosHace: 24 mins 11 segs
-
7 consejos para aprender cómo organizar un viaje en aviónSociedadHace: 49 mins 9 segs
-
Aumenta registro oportuno de nacimientos en AtlixcoMunicipiosHace: 56 mins 7 segs
-
Acatlán registra altas temperaturas y podría superar los 40°CMunicipiosHace: 1 hora 32 mins
-
Ladrón escapa del Complejo de Seguridad de la SSC por la puerta principalSeguridadHace: 1 hora 33 mins
-
Cateo en Texmelucan: Aseguran granadas, lanzagranadas y armas largasSeguridadHace: 2 horas 6 mins