- Universidades
Acuerdan BUAP, Upaep y ONG´s acciones en favor del medio ambiente
Académicos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (Upaep) y organizaciones no gubernamentales como Fundación Salva al Mar, acordaron desarrollar de manera conjunta acciones y proyectos encaminados a mejorar el medio ambiente.
Beatriz Pérez Armendáriz, directora de la Facultad de Biotecnoambiental de la UPAEP, destacó que se trabaja en proyectos para la reutilización de productos, la limpieza del agua, el uso de energía limpia, el análisis de indicadores de intoxicación industrial, entre otros.
Señaló que existen problemas como la contaminación del aire que requiere acciones conjuntas para que todos los sectores de la sociedad aporten diferentes soluciones.
“Cuando hablamos de contaminaciones ambientales, vemos efectos diversos en la naturaleza y en la población. En la Ciudad de México los problemas son altos y en Puebla se deben tomar acciones necesarias para evitar que se incrementen. Por ejemplo, para tomar una decisión como el Hoy no Circula, primero se debe hacer un análisis”, comentó.
Detalló que como parte de las acciones conjuntas, los días 15 y 16 de junio se realizará la 13 Convención Regional para la Celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, en las instalaciones de la BUAP y de la Upaep, en donde se presentarán parte de los proyectos conjuntos y de las acciones que se realizan en las academias en busca de atender problemas ambientales.
Por su parte, María Auxilio Osorio Lama, directora de la Facultad de Ingeniería Química de la BUAP, explicó que la colaboración interinstitucional es la clave para hacer frente a los daños al ambiente.
Resaltó que las fuentes de contaminación son diversas y ejemplificó que, en algunas ocasiones, hasta el volcán Popocatépetl arroja partículas que pueden representar un riesgo para la población.
“Se requiere la colaboración entre las instituciones para enfrentar los problemas. Todos los sectores pueden colaborar y la participación de la sociedad es clave. En el caso de la Convención Regional para la Celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, la entrada es gratuita y todos podemos acudir a escuchar los proyectos que estamos desarrollando”, comentó.
Destacadas
-
Ana Lilia Cepeda gana premio de Novela Histórica por su nuevo libroCulturaHace: 2 horas 2 mins
-
Miguel Layún se une a la nueva temporada de Shark TankDeportesHace: 2 horas 25 mins
-
México ocupa el segundo lugar en diversidad lingüística en América LatinaCulturaHace: 2 horas 25 mins
-
Puebla busca segunda victoria ante Tijuana en la J8 del Clausura 2025DeportesHace: 2 horas 33 mins
-
Réplica de la Sábana Santa se exhibirá en Puebla: fechas y detallesCulturaHace: 2 horas 37 mins
-
Pericos de Puebla busca cerrador clave para la temporada 2025DeportesHace: 3 horas 11 mins
-
Vaya vaya, Las Alucines llegan a Puebla, conoce cuándo y dóndeEntretenimientoHace: 3 horas 20 mins
-
Natanael Cano lanza indirecta a Peso Pluma y Junior H en InstagramEntretenimientoHace: 3 horas 23 mins
Destacadas
-
Rector de UTIM enfrenta críticas por proceso legal pendienteMunicipiosHace: 22 mins 21 segs
-
BYD supera a Tesla como el auto eléctrico preferido por PueblaEconomíaHace: 24 mins 31 segs
-
De 86 iniciativas en el Congreso, 8 se aprobaron y 7 eran de ArmentaGobiernoHace: 26 mins 59 segs
-
Cada lengua es un universo de sabiduría y un puente entre pasado y presenteEducaciónHace: 55 mins 44 segs
-
Pese a denuncias, sindicato del ayuntamiento de Tehuacán busca reelecciónMunicipiosHace: 59 mins 37 segs
-
Uno de cada diez estadounidenses pertenece a la comunidad LGBTMundoHace: 1 hora 15 mins
-
Parkimovil lleva 2 contratos con Ayuntamiento: parquímetros e infraccionesCiudadHace: 1 hora 17 mins
-
Rectora Lilia Cedillo preside informe en el Complejo Regional SurEducaciónHace: 1 hora 18 mins