- Mundo
Así será la primera torre "invisible" del mundo
Para los aficionados a la arquitectura inmersos en la continua batalla global por construir edificios que rompan récords por su altura, a continuación presentamos algo innovador que despertará la imaginación. El gobierno de Corea del Sur ha dado su autorización para iniciar la construcción de la primera torre "invisible" del mundo.
Diseñada por GDS Architects, con sede en Estados Unidos, la Torre Infinito (Tower Infinity), revestida de vidrio, tendrá una altura de 450 metros, y contará con la tercera plataforma de observación más alta del mundo.
El proyecto está respaldado por Korea Land & Housing Corporation, un desarrollador estatal de terreno y vivienda pública.
La ilusión de invisibilidad se logrará con un sistema de iluminación LED de alta tecnología incorporado a su fachada, el cual utiliza una serie de cámaras que enviarán imágenes en tiempo real a la superficie reflectante del edificio.
La torre será construida justo en las afueras de Seúl, cerca del Aeropuerto Internacional Incheon. Ni el desarrollador ni GDS han dado a conocer la fecha en la que el proyecto estará terminado. Según los informes, el desarrollo estará destinado principalmente a actividades de entretenimiento. Incluirá una serie de plataformas de observación, un cine, una montaña rusa, un parque acuático y numerosas ventas de alimentos y bebidas.
A pesar de que la altura no es su enfoque principal, la Torre Infinito no se queda atrás en cuanto a estructuras verticales.
Cuando esté terminada, se espera que ocupe el sexto lugar en la lista de las torres más altas del mundo, después de la torre SkyTree en Tokio, la Torre de televisión de Cantón en Guangzhou, la Torre CN en Toronto, la Torre Ostankino en Moscú y la Perla Oriental en Shanghái.
Nota del editor: La versión original de este párrafo indicaba que la Torre Infinito sería uno de los edificios más altos del mundo, no torres. Se ha corregido el error.
Cómo funciona
La superficie invisible de la Torre Infinito es, en esencia, camuflaje de vanguardia.
Se colocarán cámaras a tres diferentes alturas en seis lados distintos del edificio, para capturar imágenes en tiempo real de los alrededores; otras tres secciones, cada una llena de 500 filas de pantallas LED proyectarán las imágenes digitales individuales.
A través de un procesamiento digital, las imágenes serán ajustadas, rotadas y unidas para crear una imagen panorámica de una pieza que aparece en las filas de pantallas LED para crear la ilusión de invisibilidad.
En esencia, todo lo que ocurra detrás del edificio será proyectado en el frente del edificio.
Según GDS, los directores podrán alterar el nivel de poder utilizado para darle al edificio distintos niveles de invisibilidad.
"En lugar de simbolizar prominencia como otra de las torres más altas y mejores del mundo, nuestra solución pretende darle al mundo la primera torre invisible, mientras mostramos la innovadora tecnología coreana al mismo tiempo que fomentamos una narrativa global en el proceso", expresó en una declaración Charles Wee, director de diseño para GDS.
En el 2011 GDS, junto con las compañías Samoo Architects y A&U; obtuvo el premio al primer lugar en una Competencia de Diseño Nacional patrocinada por Korea Land & Housing Corporation para darle servicios de diseño e ingeniería para la torre de observación.
Destacadas
-
Gabriela La Bonita Sánchez disputará su tercera defensa del Cinturón de PlataDeportesHace: 10 mins 59 segs
-
Sergio Agüero, exfutbolista argentino debutará como piloto de PorscheDeportesHace: 23 mins 4 segs
-
Rubiales afirmó ante un juez que el beso fue consentido por HermosoDeportesHace: 32 mins 35 segs
-
Geohistoria de Puebla, experto abordará su importancia en conferenciaCulturaHace: 1 hora 4 mins
-
Con colibrí disecado buscan amarrar un dulce amor en PueblaEntretenimientoHace: 1 hora 8 mins
-
Pantera Nery y Kyonosuke Kameda protagonizan un intenso cara a caraDeportesHace: 2 horas 2 mins
-
Anuncian el Festival de Huehues 2025 en Puebla: detalles aquíEntretenimientoHace: 2 horas 19 mins
-
Experto analiza la función de los tatuajes en la cultura mayaCulturaHace: 2 horas 25 mins
Destacadas
-
Mujer pierde documentos en Izúcar; son para repatriar cuerpo de su hijaMunicipiosHace: 3 mins 13 segs
-
BUAP realiza conferencia por el Día Internacional de la Mujer en la CienciaEducaciónHace: 18 mins 2 segs
-
Diputados presentan iniciativa para regular uso del cáñamo con fines industrialesGobiernoHace: 21 mins 11 segs
-
Ejecutan a hombre en Tehuacán; víctima recibió ocho tirosSeguridadHace: 25 mins 47 segs
-
Combi con estudiantes seaccidenta en la carretera rumbo a TemextlaSeguridadHace: 46 mins 23 segs
-
De 5 feminicidios en enero, 3 ocurrieron en donde habrá Casa VioletaSeguridadHace: 47 mins 40 segs
-
Coyote, puma y tucán en Tehuacán: posible tráfico de fauna ilegalMunicipiosHace: 1 hora 4 segs
-
Canacintra prevé mermas para Puebla por aranceles de EU al acero y aluminioEconomíaHace: 1 hora 8 mins