- Elecciones
Candidatos no ven el tema educativo de manera integral: académica
Las propuestas que están dando a conocer los candidatos a la gubernatura de Puebla en materia educativa, únicamente están enfocadas a contar con más y mejor infraestructura, y no al fortalecimiento de la calidad de la educación, consideró la politóloga del Tecnológico de Monterrey, Maribel Flores Sánchez.
En entrevista, la especialista comentó que si bien es importante tener espacios físicos adecuados para la impartición de clases, también se tienen que impulsar políticas públicas que incluyan a los programas académicos y el servicio profesional docente, pues sólo así se tendrá educación de calidad.
“Me parece que el tema de la educación es un tema sensible, que debemos analizar de manera integral. Algunos candidatos están enfocándose en escuelas que presten los servicios digitales, y otros están en propuestas de impacto que básicamente sólo tienen que ver con escuelas en buen estado”, comentó.
Indicó que en Puebla se han invertido miles de millones de pesos para este rubro, sin embargo, el recurso público sigue concentrándose en el gasto operativo y corriente para prestar el servicio de educación, situación que a largo plazo irá en detrimento de la calidad, pues lo que se requieren son políticas públicas que fortalezcan la calidad de los egresados de los distintos niveles educativos.
“Es importante lo que plantean los candidatos, pero creo que no están viendo el tema de manera integral, por lo que las propuestas que han presentado no son insuficientes”, añadió.
Flores Sánchez precisó que aunque será un periodo de gobierno de 20 meses, los candidatos pueden generar buenas propuestas y apuntalar el desarrollo del estado para el siguiente sexenio.
“Pueden preparar el siguiente escenario que ya debe ser integral, porque es un periodo de tiempo más largo, me parece que los candidatos deben ser sensatos en cuanto a las propuestas que están planteando, porque habrá propuestas que impliquen una visión de mediano y largo plazo. Lo que podrían plantear en este momento sería un avance”, declaró.
La académica reiteró que el conjunto de políticas públicas tendrían que basarse en la parte docente, así como en problemas como la deserción escolar y la baja calidad educativa, y no ver únicamente la parte de infraestructura.
Destacadas
-
Reverberaciones de Joaquín Restrepo, un eco del Museo Regional de CholulaCulturaHace: 3 horas 9 mins
-
Películas de Luis Buñuel para recordarlo en su aniversario de nacimientoCulturaHace: 8 horas 20 mins
-
Sergio Ramos debutará en la Liga MX como titular y capitán de RayadosDeportesHace: 8 horas 58 mins
-
Uncharted, película protagonizada por Tom Holland la más vista en NetflixEntretenimientoHace: 9 horas 15 mins
-
El Papa Francisco se encuentra grave de salud tras crisis respiratoriaEntretenimientoHace: 10 horas 18 mins
-
El Girls Road Tour contará con la participación de la actriz Anette MichelDeportesHace: 10 horas 56 mins
-
Luis Suárez ilusionado por jugar con el Inter Miami en el Mundial de ClubesDeportesHace: 12 horas 3 mins
-
Roy Cuentacuentos presenta Valentín se parece a, en el Museo AmparoCulturaHace: 13 horas 1 min
Destacadas
-
Alumnos de UTIM denuncian condicionamiento por faena comunitariaMunicipiosHace: 1 hora 55 mins
-
Atlixco gana juicio por desaparición de bancas del parque de la RotondaMunicipiosHace: 4 horas 59 mins
-
Zacatlán se une a la colecta anual de la Cruz Roja MexicanaMunicipiosHace: 5 horas 39 mins
-
Llama Gobierno de la Ciudad a disfrutar del fin de semana carnavaleroCiudadHace: 5 horas 50 mins
-
Carnaval de Tetitzintla 2025 reunirá a más de 300 huehuesMunicipiosHace: 5 horas 50 mins
-
La poblana Olivia Salomón es nombrada directora de la Lotería NacionalPolíticaHace: 6 horas 18 mins
-
Ayuntamiento capacita a jóvenes en prevención de adicciones y redes segurasCiudadHace: 6 horas 42 mins
-
Error administrativo deja fuera a Enrique Pedraza en elecciones judicialesPolíticaHace: 6 horas 52 mins