- Nación
Exige Mónica Rodríguez seguridad para trabajadoras domésticas
Propuesto por la diputada panista por el estado de Puebla, Mónica Rodríguez Della Vecchia, la Cámara de Diputados aprobó un Punto de Acuerdo por el que exhorta al Ejecutivo Federal, para que, a través del trabajo coordinado de la Secretaría de Salud y del IMSS, se lleven a cabo programas y acciones que permitan a las trabajadoras domésticas tener acceso real a los servicios y prestaciones de seguridad social y salud.
En la Sesión Ordinaria, la legisladora señaló que en país existen poco más 2 millones de personas dedicadas al trabajo del hogar y de éstas, 9 de cada 10 no cuenta con contrato laboral y, prácticamente, ninguna cuenta con prestaciones sociales.
Para Acción Nacional, agregó, los hombres y mujeres son iguales en lo esencial, diferentes en lo accidental y naturalmente complementarios.
“La Ley Federal del Trabajo ya establece en su capítulo 13° las condiciones mínimas a las que debe sujetarse el trabajo doméstico, pero hace falta que se instrumenten las acciones necesarias para que el contenido de la ley pase a ser una realidad tangible y deje de ser letra muerta”, afirmó Della Vecchia.
El Punto de Acuerdo también exhorta al Ejecutivo Federal para que se incorporen programas que promuevan y faciliten la afiliación de los y las trabajadoras domésticas a los sistemas de seguridad social por parte de sus empleadores.
Además, pidió el cambio de reglas de operación y el establecimiento de mecanismos que faciliten el registro de los trabajadores del hogar.
La legisladora destacó que si bien ha habido avances desde 1911 -- cuando mujeres y hombres salieron a las calles y reclamaron los derechos de la mujer al voto, a ocupar cargos públicos, al trabajo a la formación profesional y a la no discriminación laboral – sigue habiendo discriminación.
Y es que, denunció, aunque las mujeres ocupan cargos públicos, en cargos de designación siguen siendo minorías y el trabajo del sexo femenino es menos remunerado que el de los hombres.
También, dijo, siguen existiendo especialidades a nivel profesional, que siguen reservadas solo para los hombres y aunque se combate la discriminación laboral, este sector sufre todavía de segregación.
El punto de acuerdo fue aprobado por considerarse de urgente resolución.
Destacadas
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 13 horas 14 mins
-
Papalotes, música y ambiente festivo en el Festival VolarteEntretenimientoHace: 13 horas 17 mins
-
América conmemora el Día del Águila Real con su mascota CelesteDeportesHace: 13 horas 29 mins
-
Festejo de los Philadelphia Eagles termina con dos heridos tras tiroteoDeportesHace: 13 horas 45 mins
-
Donovan Carrillo busca el podio en la Challenge Cup de Países BajosDeportesHace: 13 horas 50 mins
-
¿Cuándo y dónde es el Festival de la Gula en Cholula?EntretenimientoHace: 14 horas 2 mins
-
Promoverán la lectura en Puebla con el programa Ahí Van LibrosCulturaHace: 14 horas 11 mins
-
Códigos en los huevos: qué significan y por qué revisarlos antes de consumirlosEntretenimientoHace: 14 horas 18 mins
Destacadas
-
Hallan a Lluvia, niña de 8 años, enterrada en su casa en HuauchinangoSeguridadHace: 9 horas 31 mins
-
Vecinos de Acajete detienen y golpean a presunto ladrónSeguridadHace: 9 horas 55 mins
-
Estafan a mujer y pierde 130 mil pesos en TecamachalcoSeguridadHace: 10 horas 5 mins
-
Jóvenes en Atlixco dicen sí al amor, pero huyen del papeleoMunicipiosHace: 10 horas 15 mins
-
Acusan a agente ministerial de cobrar 20 mil pesos por avances en investigacionesSeguridadHace: 11 horas 28 mins
-
Avala Congreso declarar Día de Trabajadoras y Trabajadores de Industria Textil PoblanaPolíticaHace: 11 horas 45 mins
-
Ayuntamiento empieza a sociabilizar parquímetros; operación formal en abrilCiudadHace: 11 horas 49 mins
-
Reconocen a personal del Congreso con más de 20, 30 y 40 años de servicioPolíticaHace: 12 horas 2 mins