- Gobierno
Deben contribuyentes cumplir y gobiernos transparentar: CNEC
Si bien el deber de los contribuyentes es cumplir cabalmente con sus deberes fiscales, es fundamental que en la contra parte, autoridades de los tres niveles de gobierno transparenten el uso, destino, y costo beneficio social de las aportaciones tributarias, para que así, de acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), se combatan al parejo los fenómenos de evasión y defraudación fiscal, corrupción y lavado de dinero público, entre otros lastres sociales.
Tras el análisis denominado “El reto de los nuevos paradigmas fiscales y la deducción inmediata” expuesto a socios por la Cámara de Empresas de Consultoría (CNEC-Puebla), el Presidente de este organismo, Felipe García Mancinas, llamó a empresarios a capacitarse y actualizarse ante las nuevas normativas técnico-financieras del SAT, quien a partir de este año aplicará las llamadas auditorías digitales, para con ellas observar en directo, todos y cada uno de los movimientos financieros de personas físicas y morales.
Apuntó que aunque el SAT informó que las llamadas auditorías fiscales empezarían a partir del segundo semestre de 2016, en la práctica ya ha estado enviando correos electrónicos masivos a personas físicas y morales, advirtiéndoles que está observando y fiscalizando directamente todas y cada una de sus operaciones bancarias.
El Presidente de CNEC-Puebla avaló que en materia de recaudación pública se ponga orden y se evite la evasión fiscal, pero insistió en que el piso debe ser parejo, máxime ahora que no pocos funcionarios públicos y políticos están siendo acusados y hasta procesados por multimillonarios desvíos de fondos públicos.
Apuntó al respecto que diariamente el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), lleva cuenta de los gobiernos estatales que permanentemente se han negado a signar y avalar el Sistema Nacional Anticorrupción.
García Mancinas refrendó su convencimiento de que las aportaciones de los contribuyentes son ingresos que tiene derecho a percibir el gobierno y sus organismos descentralizados, pero insistió en que se necesita piso parejo para empresas, gobiernos, funcionarios públicos, partidos políticos, congreso de los estados y toda cuanta entidad pública use dinero aportado por empresas y personas físicas.
Que se cumpla el costo beneficio-social del gasto
García Mancinas citó al caso del gasto en seguridad pública, acerca de lo cual y de acuerdo a los análisis, durante los últimos ocho años el Gobierno federal ha destinado más de 34 mil millones de pesos para el fortalecimiento de las Policías Municipales, y no obstante, el problema de inseguridad y corrupción impiden que la sociedad obtenga certeza y seguridad pública.
Lo propio sucede con el tema de las gasolinas, en cuyo caso mientras que hoy el precio del petróleo ha caído al promedio de 20 dólares por barril, en la práctica, empresas y sociedad sigan pagando el equivalente de 80 dólares por barril.
El Presidente de CNEC-Puebla, avaló el llamado del actual Presidente de la Confederación de Cámaras de Comercio (CONCANACO), Enrique Solana Sentíes, acerca de que frente a la problemática económica mundial y nacional con que empieza 2016 con un peso débil, el Gobierno de la República haga un nuevo recorte al gasto, pues los contribuyentes no pueden ser los únicos que carguen con el problema macroeconómico del país.
Concretó García Mancinas, que en el caso del sector público de México, es hoy imperativo que las autoridades de los tres niveles de gobierno justifiquen a plenitud el costo beneficio-social del gasto público, para que éste propicie y coadyuve al desarrollo integral del País.
Destacadas
-
Reverberaciones de Joaquín Restrepo, un eco del Museo Regional de CholulaCulturaHace: 14 horas 36 mins
-
Películas de Luis Buñuel para recordarlo en su aniversario de nacimientoCulturaHace: 19 horas 47 mins
-
Sergio Ramos debutará en la Liga MX como titular y capitán de RayadosDeportesHace: 20 horas 25 mins
-
Uncharted, película protagonizada por Tom Holland la más vista en NetflixEntretenimientoHace: 20 horas 41 mins
-
El Papa Francisco se encuentra grave de salud tras crisis respiratoriaEntretenimientoHace: 21 horas 45 mins
-
El Girls Road Tour contará con la participación de la actriz Anette MichelDeportesHace: 22 horas 23 mins
-
Luis Suárez ilusionado por jugar con el Inter Miami en el Mundial de ClubesDeportesHace: 23 horas 30 mins
-
Roy Cuentacuentos presenta Valentín se parece a, en el Museo AmparoCulturaHace: 1 día 28 mins
Destacadas
-
Helena Monzón: absurdas, audiencias por amparo de Javier López ZavalaSeguridadHace: 20 mins 30 segs
-
Vacaciones de Semana Santa 2025: Tren Maya ofrece estos 10 paquetesNaciónHace: 25 mins 3 segs
-
Inicia en calma votación extraordinaria en Santiago MomoxpanMunicipiosHace: 50 mins 37 segs
-
Bullying en Puebla: en lo que va de 2025 suman cuatro denunciasEducaciónHace: 2 horas 2 mins
-
Atlixco aparecerá en “Canas al Aire”, filme animado sobre PueblaMunicipiosHace: 2 horas 27 mins
-
Alumnos de UTIM denuncian condicionamiento por faena comunitariaMunicipiosHace: 13 horas 22 mins
-
Atlixco gana juicio por desaparición de bancas del parque de la RotondaMunicipiosHace: 16 horas 26 mins
-
Zacatlán se une a la colecta anual de la Cruz Roja MexicanaMunicipiosHace: 17 horas 5 mins