- Ciencia
Exhortan a estimular gusto por la ciencia desde educación básica
Daniel Malacara Hernández, científico del Centro de Investigaciones en Óptica AC y uno de los pioneros de la creación del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y electrónica (INAOE), aseguró que México no sólo requiere recursos para impulsar la ciencia y la tecnología, necesita comenzar a inspirar a los futuros científicos desde educación básica.
Tras recibir un reconocimiento por el INAOE por sus contribuciones al desarrollo de la óptica en México, Malacara Hernández, quien fue el primer estudiante mexicano en obtener el grado de Doctor en Óptica por la Universidad de Rochester, comentó que existe un déficit de especialistas.
“Estamos muy por encima a lo que teníamos hace 50 años pero comparado con otros países, todavía nos falta mucho. Ahora tenemos más de mil ópticos, que es una cantidad extraordinaria (pero) estamos muy abajo. La óptica en Estados Unidos tiene registrados más de 20 mil investigadores”, comentó.
Comentó que pese a la perspectiva negativa, entre la comunidad científica mexicana existe ánimo de seguir realizando investigaciones y realizar aportaciones de calidad mundial.
“Si dijera que en 10 años podríamos estar iguales que las grandes potencia, no es cierto. En 10 años podríamos estar con una diferencia más grande. No todo es cuestión dinero, es cuestión de preparar infraestructura, de preparar investigadores, de preparar instituciones. El dinero tiene que venir apoyando estos proyectos”, comentó.
Señaló que la Óptica en México tiene mucho futuro y áreas de aplicación, ya que no sólo se basa en anteojos o lentes, áreas que son una parte pequeña de su aplicación.
“Necesitamos preparar nuevos investigadores, hacer que los menores se interesen por la ciencia desde la secundaria. Falta estudiar los láseres, los materiales y ver cómo se comportan con la luz. La Óptica tiene mucho futuro en el diseño de telescopios, microscopios, instrumental óptico para medicina, para ingeniería, son más de 40 campos diferentes”, resaltó.
Destacadas
-
Topes de Puebla, de peligro urbano a pieza de arte en el Museo AmparoCulturaHace: 2 horas 31 mins
-
Rihanna estrenará nuevo álbum tras ocho años alejada de la músicaEntretenimientoHace: 3 horas 34 mins
-
Liam Lawson busca dar a Red Bull el título que Checo Pérez no logróDeportesHace: 4 horas 12 mins
-
Premier League J27, estos son los partidos para ver en MéxicoDeportesHace: 4 horas 23 mins
-
Junto Nakatani noquea a David Cuéllar y retiene título mundialDeportesHace: 4 horas 28 mins
-
Selección nacional de tiro deportivo buscará su boleto a los Juegos Panamericanos Junior 2025DeportesHace: 4 horas 28 mins
-
Karla Sofía Gascón asistirá a los Óscar con apoyo de NetflixEntretenimientoHace: 4 horas 48 mins
-
Luchador Misterius sufre fracturas graves tras accidente en AguascalientesDeportesHace: 4 horas 59 mins
Destacadas
-
Liberan a presuntos ladrones en Tlacotepec; acusan corrupciónSeguridadHace: 45 mins 57 segs
-
Armenta da ultimátum a Yadira Lira en Turismo; hoteleros avalan su trabajoGobiernoHace: 59 mins 7 segs
-
Asalto en San Lucas Atoyatenco deja un herido de balaSeguridadHace: 1 hora 8 mins
-
Van 6 mujeres desaparecidas y halladas sin vida en Puebla en el añoSeguridadHace: 1 hora 20 mins
-
¿Cuáles serán las marchas que se realizarán en Puebla por el 8M 2025?SociedadHace: 1 hora 29 mins
-
Comerciantes de Antorcha Campesina rechazan nuevo reglamento en AtlixcoMunicipiosHace: 1 hora 36 mins
-
Ley ISSSTE: ¿qué es y por qué preocupa a los docentes?NaciónHace: 1 hora 46 mins
-
Repetición de elección en Momoxpan favorece a ZúñigaMunicipiosHace: 1 hora 49 mins