• Gobierno

Encabezan municipios panistas casos de linchamiento en Puebla

  • Patricia Méndez
Aunque los municipios de Ajalpan, Cohuecan y Tehuacán, donde se consumaron los homicidios, son gobernados por priístas
.

Ocho de los 19 municipios involucrados en intentos o consumaciones de linchamientos registrados en el último año son gobernados por administraciones panistas, otros siete son presididos por ediles priístas y los 4 restantes por alcaldes emanados del PRD, Nueva Alianza, PT y PSI.

Sólo en tres municipios se ha consumado el homicidio de seis víctimas: Ajalpan, Cohuecan y Tehuacán, mismos que son encabezados por autoridades del PRI.

De acuerdo con un recuento realizado por e-consulta, entre octubre de 2014 y hasta ahora se contabilizan 23 intentos o consumaciones de linchamientos. El caso más grave ocurrió este lunes cuando pobladores de Ajalpan asesinaron a golpes y después prendieron fuego a dos hermanos que confundieron con secuestradores.

Sobre este hecho, el diputado local panista Franco Rodríguez acusó a las administraciones priístas de ser las responsables de que ocurran este tipo de hechos.

Municipios involucrados también son del PAN

Sin embargo, de los 19 municipios involucrados en los 23 sucesos, ocho son gobernados por alcaldes panistas: Amozoc, Ixcamilpa, Libres, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Vicente Guerrero y Zinacatepec.

A este grupo debe sumarse el municipio capitalino de Puebla que es encabezado por José Antonio Gali Fayad, quien fue postulado por la alianza Puebla Unida integrada por el PAN, PRD, Panal y Compromiso por Puebla.

Los gobernados por el PRI

De los 19 municipios involucrados, siete tienen administraciones priístas: Ajalpan, Cañada Morelos, Cohuecan, Nicolás Bravo, Tehuacán, Tepeojuma y Venustiano Carranza.

Los lugares en donde se consumaron homicidios en contra de quienes fueron inculpados por pobladores son Ajalpan, Cohuecan y Tehuacán.

Huauchinango es otro municipio en el que ocurrió un intento de linchamiento, cuya administración es perredista.

En la lista también se encuentran Huixcolotla, San Martín Texmelucan y Tlacotepec de Benito Juárez, cuyos ediles son emanados de los partidos Nueva Alianza (Panal), del Trabajo (PT) y Social de Integración (PSI), respectivamente.

Tags: 

Comentarios de Facebook: