- Política
Rivera Sosa censura actitudes antimexicanas de Trump
Al arrancar el primer periodo ordinario de sesiones de la Cámara de Diputados, Lorenzo Rivera Sosa, legislador del Revolucionario Institucional (PRI), condenó los comentarios que el empresario y aspirante a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump en contra de los migrantes mexicanos.
A través de un punto de acuerdo, el diputado federal señala que los calificativos con los que Trump se ha referido hacia los connacionales lastiman, pero no deben considerarse como el sentir del pueblo de Estados Unidos.
"Nos sentimos sorprendidos y lastimados por el tono utilizado a lo largo de su campaña por el señor Donald John Trump en contra de los migrantes mexicanos y de nuestro gobierno. Dichos que afortunadamente no representan el sentir del pueblo de Estados Unidos y que no reflejan el aprecio que la sociedad de ese país tiene por la diversidad, elemento que, lejos de constituir una amenaza, es una virtud digna de ser imitada", expresa el punto de acuerdo del priísta.
Rivera Sosa recuerda que desde el inicio de su campaña para alcanzar la candidatura a la presidencia de los Estados Unidos por el Partido Republicano, el empresario de bienes raíces ha referido que los mexicanos que residen en el vecino país son delincuentes.
"Trump, en su intento por alcanzar la presidencia de su país, ha tildado a nuestros connacionales de delincuentes y los ha caracterizado como una amenaza para la seguridad de los Estados Unidos, llegando incluso a proferir amenazas en contra de México".
Desde junio, Trump recurrió a utilizar el problema de la migración para ganar simpatizantes entre la población estadounidenses que simpatizan con el partido Republicano.
En sus discursos, el dueño del concurso Miss Universo ha manifestado que México no es amigo de Estados Unidos, así como que quienes cruzan la frontera son criminales, acusándolos de tener problemas con las drogas y ser violadores.
Dentro de sus propuestas para frenar el ingreso de más mexicanos a territorio norteamericano, está la construcción de un muro de 3 mil kilómetros en la zona fronteriza y la expulsión de 11 millones de indocumentados.
Destacadas
-
Reverberaciones de Joaquín Restrepo, un eco del Museo Regional de CholulaCulturaHace: 13 horas 56 mins
-
Películas de Luis Buñuel para recordarlo en su aniversario de nacimientoCulturaHace: 19 horas 7 mins
-
Sergio Ramos debutará en la Liga MX como titular y capitán de RayadosDeportesHace: 19 horas 45 mins
-
Uncharted, película protagonizada por Tom Holland la más vista en NetflixEntretenimientoHace: 20 horas 1 min
-
El Papa Francisco se encuentra grave de salud tras crisis respiratoriaEntretenimientoHace: 21 horas 5 mins
-
El Girls Road Tour contará con la participación de la actriz Anette MichelDeportesHace: 21 horas 43 mins
-
Luis Suárez ilusionado por jugar con el Inter Miami en el Mundial de ClubesDeportesHace: 22 horas 50 mins
-
Roy Cuentacuentos presenta Valentín se parece a, en el Museo AmparoCulturaHace: 23 horas 48 mins
Destacadas
-
Inicia en calma votación extraordinaria en Santiago MomoxpanMunicipiosHace: 10 mins 48 segs
-
Bullying en Puebla: en lo que va de 2025 suman cuatro denunciasEducaciónHace: 1 hora 22 mins
-
Atlixco aparecerá en “Canas al Aire”, filme animado sobre PueblaMunicipiosHace: 1 hora 47 mins
-
Alumnos de UTIM denuncian condicionamiento por faena comunitariaMunicipiosHace: 12 horas 42 mins
-
Atlixco gana juicio por desaparición de bancas del parque de la RotondaMunicipiosHace: 15 horas 46 mins
-
Zacatlán se une a la colecta anual de la Cruz Roja MexicanaMunicipiosHace: 16 horas 26 mins
-
Llama Gobierno de la Ciudad a disfrutar del fin de semana carnavaleroCiudadHace: 16 horas 37 mins
-
Carnaval de Tetitzintla 2025 reunirá a más de 300 huehuesMunicipiosHace: 16 horas 37 mins