- Gobierno
Despide gobierno de Puebla a 500 empleados y sin finiquito
Al menos medio millar de empleados, en su mayoría adultos mayores, de áreas como el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla (CECAP) y la Secretaría General de Gobierno (SGG) fueron despedidos bajo el argumento de la aplicación de un recorte presupuestal, por el que, incluso, no recibirán una liquidación.
La tarde de este martes los afectados recurrieron al Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (STSEP) para solicitar su respaldo, sin que este organismo haya atendido el llamado, por lo que los despedidos decidieron apersonarse en las oficinas del mismo, localizadas en la colonia Maravillas.
Con anterioridad, el gobernador Rafael Moreno Valle señaló que su administración aplicaría ahorros en el gasto administrativo para no incurrir en despidos, ante la baja de recursos federales que el estado sufre debido a la disminución de los precios internacionales del petróleo.
El 5 de marzo la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) anunció una reducción del siete y hasta el 10 por ciento en el salario de funcionarios de primer nivel, con la intención de atenuar el decremento en los recursos.
Medio millar de despidos
De acuerdo con los afectados, serán al menos 500 trabajadores sindicalizados los que este martes serían dados de baja, en las áreas de Cultura, Registro Civil, Protección Civil y el Archivo General.
Por la mañana, a los empleados se les impidió ingresar a sus áreas laborales, además de que ya no encontraron el reloj checador con huella que registra su ingreso a su lugar de trabajo.
A los afectados de las dependencias de la SGG les pidieron esperar “instrucciones”, mientras que los del CECAP fueron citados por la tarde para explicarles el motivo de sus bajas laborales.
Despidos por recorte y sin finiquito
Fue el titular del área de Asuntos de Gestión Financiera del CECAP, Alejandro Saavedra Peimbert, el encargado de comunicar su despido a los afectados de esta dependencia, para lo cual citó la tarde de este martes a dos grupos distintos de aproximadamente 60 personas, es decir, en suma unos 120, en el San Pedro Museo de Arte, ubicado en el Centro Histórico.
Durante la reunión, a la que e-consulta tuvo acceso, el funcionario estatal leyó a las personas que ahí se encontraban, un comunicado en el que se les informaba que ante la baja en los precios internacionales del petróleo, la administración estatal sufriría un recorte presupuestal, hecho que provocó su baja laboral.
El representante de la administración estatal les recomendó tramitar sus jubilaciones a quienes ya contaran con los años de antigüedad necesarios, pues no se contempla la entrega de finiquitos.
Nos despiden de un día para otro
Los afectados, los cuales en su mayoría son adultos mayores, explicaron que son sindicalizados con 28 y hasta 30 años de servicio en la administración estatal. Están adscritos a museos, bibliotecas o hemerotecas como personal administrativo o “custodios”, es decir, encargados de estos inmuebles.
Durante la reunión, algunos de los afectados señalaron que están bajo tratamientos médicos en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP), los cuales resultan costosos, por lo que con lágrimas en los ojos solicitaron que por lo menos los dejaran continuar estos procesos.
Algunos de los empleados despedidos recientemente fueron reubicados de municipios del interior del estado, por lo que fustigaron el hecho de haber dejado sus hogares para que finalmente fueran dados de baja.
Comentaron que los lugares en los que estaban adscritos no pueden cerrarse, pues algunos son nuevos museos como el de la “Música de Viena” o el del “Ejército y Fuerza Aérea”, por lo que presumieron que habrá nuevas contrataciones.
De acuerdo con los trabajadores afectados de la SGG, los cuales prefirieron la gracia del anonimato, en suma fueron 25 trabajadores del Registro Civil, 25 de Protección Civil, y 35 del Archivo General los que fueron dados de baja, aunque refirieron que serían más de 500 personas sindicalizadas las que serían despedidas este martes.
Sindicato no atiende el llamado
Al término de la reunión, los despedidos se comunicaron con sus delegados sindicales a quienes pidieron que la dirigente del STSEP, Rosalía Barranco Hernández, acudiera al Museo para explicarles la problemática, sin embargo ésta nunca atendió el llamado.
Por ello, los afectados se apersonaron en las instalaciones del organismo, localizadas en la colonia Maravillas, en donde fueron atendidos por la secretaría de Trabajo y Conflictos, Margarita Hernández Cruz, así como por el secretario adscrito al CECAP, Raúl Bonilla, quienes les aseguraron que intervendrían ante la SGG para solucionar el conflicto; mientras tanto, les ofrecieron asesoría legal para “pedir lo que les corresponda”, de acuerdo con sus años de antigüedad.
De acuerdo con información obtenida por el diario Intolerancia, en los tres primeros años de la gestión del gobernador Rafael Moreno Valle (2011-2013) fueron despedidos 12 mil 79 burócratas de un total de 62 dependencias, incluyendo a áreas descentralizadas de la administración estatal.
.
Destacadas
-
¿Quién es El Choco, el nuevo novio de Belinda?EntretenimientoHace: 5 horas 30 mins
-
Primer pleito en La Casa de los Famosos All-Stars: Niurka vs. ManeEntretenimientoHace: 6 horas 31 mins
-
San Andrés Cholula brillará con el Festival Volarte 2025EntretenimientoHace: 6 horas 41 mins
-
Perfume de Gardenia se presentará en Puebla con Aracely ArámbulaEntretenimientoHace: 6 horas 46 mins
-
Poblanos rinden homenaje a Cristiano Ronaldo con un 'Siuu' masivoDeportesHace: 6 horas 48 mins
-
Se acerca la fecha para las Becas Benito Juárez y Rita Cetina 2025EntretenimientoHace: 7 horas 5 mins
-
Artefactos: palabraobjetos, poesía infantil que invita a jugar con las palabrasCulturaHace: 8 horas 26 segs
-
Precio de boletos para el Puebla vs. América más caros que los de la J4DeportesHace: 8 horas 10 mins
Destacadas
-
Acatlán celebra su primer Congreso Sonidero con baile y feMunicipiosHace: 2 horas 47 mins
-
Eric Cotoñeto, próximo director de Participación Social de la SegobGobiernoHace: 3 horas 40 mins
-
Para mejorar seguridad hace falta más que nuevas patrullas: Facundo RosasSeguridadHace: 3 horas 48 mins
-
Presidente de Huejotzingo gasta más en redes sociales que el gobernadorMunicipiosHace: 4 horas 7 mins
-
Corren a director de la Policía Auxiliar tras denuncias de corrupciónSeguridadHace: 4 horas 20 mins
-
412 candidatos son aprobados para ocupar cargos judiciales en el SenadoNaciónHace: 4 horas 30 mins
-
Policías auxiliares usan chalecos antibalas sin placa y pagan sus balasSeguridadHace: 4 horas 38 mins
-
Continúan los asaltos a transeúntes en TexmelucanSeguridadHace: 4 horas 51 mins