- Sociedad
Se cumplen 23 años de la muerte de Freddie Mercury
El 24 de noviembre de 1991 Freddie Mercury perdería la vida en Inglaterra a los 45 años de edad, víctima de una bronconeumonía derivada del sida que padecía.
El 17 de octubre de 1981 fue uno de los días más esperados por los fanáticos de la legendaria banda Queen en Puebla: el estadio Ignacio Zaragoza fue el escenario perfecto.
Uno de los empresarios que organizaron el concierto, recuerda cómo vivieron los asistentes la presentación de la banda inglesa.
“El grupo ya estaba en Puebla Freddie Mercury, Brian May, John Deacon y Roger Taylor, con la gira que en esa entonces se llamaba “The Game Tour”. Ya estaban todos instalados en los camerinos, todo estaba listo para el concierto, pero quien estaba muy nervioso era Freddy Mercury, pues él se asomo un poco y veía la euforia de la gente, eso le provoco mucho miedo, incluso pensó en no salir y retirarse. En ese momento sólo le dijimos, la gente no te va a dejar salir y esto va a concluir en un caos imparable. Eso fue lo que le dio el impulso para salir a cantar”, apunta el empresario.
"Pasaron varias cosas en ese concierto, una de ellas era el fuerte olor a marihuana en el ambiente. No puedo sacar de mi mente la imagen de Freddy cuando iba a interpretar Bohemian Rapsody: apareció en el escenario con un sombrero como de petate, yo creo para que el público lo sintiera como un amigo o algo así.
Lamentablemente la gente no lo tomó así, sino como una falta de respeto y fue cuando el público se enardeció y comenzó a lanzarle botellas con orines, zapatos y todo lo que se podía", concluyo uno de los organizadores de este emblemático recital, quien prefiere quedar en el anonimato.
“¡Muchas gracias, Puebla!, ¡México thank you for the shoes, adiós amigos, mother fuckers, good bye, you bunch of tacos!”, fue lo que dijo Freddy al concluir el concierto.
1. Farrokh Bulsara, quien luego cambió su nombre al de Freddie Mercury, nació en la localidad de Zanzíbar, en Tanzania, aunque fue criado en la India. Orgulloso de su ascendencia persa, el líder de Queen practicaba la religión zoroástrica, la cual está basada en las enseñanzas del profeta iraní Zoroastro y que reconoce como divinidad a Ahura Mazda, considerado por los creyentes como el único creador.
2. Cuando tenía 8 años, Farrokh fue enviado a estudiar a un internado ubicado cerca de Bombay, en la India. Allí fue cuando empezó a ser conocido como Freddie.
Cuando tenía 17 años, la llamada Revolución de Zanzíbar obligó a los Bulsara a huir de su país natal con rumbo hacia la lejana Inglaterra. Allí el cantante estudió diseño en la universidad de West Thames, habilidad que le serviría para años después crear el emblemático logotipo de Queen.
Trabajó en un aeropuerto, vendió ropa usada, participó en dos grupos. Cuando el último de ellos se disolvió, decidió crear a la reina de la música, Queen, tras conocer al guitarrista Brian May y al baterista Roger Taylor. En ese momento el grande decidió dejar a Farrokh Bulsara en el pasado. El nombre con el que cambiaría el mundo sería Freddie Mercury, porque según el mismo dijo tenía “poder”.
El apellido habría sido escogido por la canción “My Fairy King” (“Mother Mercury, look what they’ve done to me”, rezaba uno de los versos de la misma). Había nacido una estrella.
3. El vocalista de Queen habría padecido de nódulos vocales y afirmó nunca haber tomado clases de canto. A pesar de eso, su voz, según indican los expertos, recaía en el rango de barítono, aunque usualmente cantaba bajo el registro de tenor.
4. Freddie casi nunca daba entrevistas. Su hermetismo asombraba en una época en la que los medios deseaban retratar aquella vida loca en la que sus dioses musicales vivían imbuidos. “Soy famoso por no hablar con la prensa”, decía él orgulloso. Es que era un hecho, le encantaba ser diferente.
5. Freddie Mercury tuvo múltiples relaciones homosexuales; sin embargo, tuvo una larga historia con Mary Austin, a quien le dedicó canciones como “Love of my life” y en su testamento le legó (a Mary y a su hermana Kashmira) la mayor parte de sus bienes, además de los derechos de autor de sus canciones.
6. Los fanáticos de Mercury afirman que esta historia es real y los entendidos lo confirman. Según estos, Mercury solía ir al puerto de Italia, les entregaba un tentador fajo de billetes a los estibadores y procedía a reclamar sus servicios sexuales. Sin embargo, este no pasa de ser un rumor.
7. Freddie Mercury tenía sida, pero se negaba a decirlo públicamente. Según su última pareja, Jim Hutton (con quien estuvo desde 1985, aproximadamente), el cantante habría contraído el mal en 1987. Él lo negó en una entrevista.
La prensa especulaba, cada vez se le veía más enfermo. Finalmente, decidió decir su verdad. El 22 de noviembre de 1991, Freddie llamó al manager de Queen, Jim Beach, y le pidió redactar un comunicado público:
“Siguiendo la enorme conjetura de la prensa de las últimas dos semanas, es mi deseo confirmar que padezco sida. Sentí que era correcto mantener esta información en privado hasta el día de la fecha para proteger la privacidad de los que me rodean. Sin embargo, ha llegado la hora de que mis amigos y seguidores conozcan la verdad y espero que todos se unan a mí y a mis médicos para combatir esta terrible enfermedad. Mi privacidad ha sido siempre muy importante para mí y soy famoso por prácticamente no dar entrevistas. Esta política continuará”, rezaba el anuncio. Freddie murió el 24 de noviembre de una bronconeumonía provocada por dicho mal.
8. Su compañero final, terminó compartiendo su destino. En el 2010, también falleció de sida.
9. Freddie Mercury, el reservado, el kamikaze en el escenario que luego prefería callar, decidió que la opinión pública no conociera dónde estaba su tumba. Se rumorea que al morir, Mary Austin, la mujer de su vida, esparció sus cenizas en el lago Lemán, en Suiza. Ese sería el último escenario del grande.
10. Las canciones que marcaron décadas: “Bohemian Rhapsody”, “Another One Bites the Dust”, “Don’t Stop Me Now”, “Killer Queen”, entre tantas, tantísimas otras.
Destacadas
-
Reverberaciones de Joaquín Restrepo, un eco del Museo Regional de CholulaCulturaHace: 11 horas 44 mins
-
Películas de Luis Buñuel para recordarlo en su aniversario de nacimientoCulturaHace: 16 horas 56 mins
-
Sergio Ramos debutará en la Liga MX como titular y capitán de RayadosDeportesHace: 17 horas 34 mins
-
Uncharted, película protagonizada por Tom Holland la más vista en NetflixEntretenimientoHace: 17 horas 50 mins
-
El Papa Francisco se encuentra grave de salud tras crisis respiratoriaEntretenimientoHace: 18 horas 53 mins
-
El Girls Road Tour contará con la participación de la actriz Anette MichelDeportesHace: 19 horas 31 mins
-
Luis Suárez ilusionado por jugar con el Inter Miami en el Mundial de ClubesDeportesHace: 20 horas 39 mins
-
Roy Cuentacuentos presenta Valentín se parece a, en el Museo AmparoCulturaHace: 21 horas 36 mins
Destacadas
-
Alumnos de UTIM denuncian condicionamiento por faena comunitariaMunicipiosHace: 10 horas 31 mins
-
Atlixco gana juicio por desaparición de bancas del parque de la RotondaMunicipiosHace: 13 horas 35 mins
-
Zacatlán se une a la colecta anual de la Cruz Roja MexicanaMunicipiosHace: 14 horas 14 mins
-
Llama Gobierno de la Ciudad a disfrutar del fin de semana carnavaleroCiudadHace: 14 horas 25 mins
-
Carnaval de Tetitzintla 2025 reunirá a más de 300 huehuesMunicipiosHace: 14 horas 26 mins
-
La poblana Olivia Salomón es nombrada directora de la Lotería NacionalPolíticaHace: 14 horas 53 mins
-
Ayuntamiento capacita a jóvenes en prevención de adicciones y redes segurasCiudadHace: 15 horas 17 mins
-
Error administrativo deja fuera a Enrique Pedraza en elecciones judicialesPolíticaHace: 15 horas 27 mins