• Educación

BUAP, una de dos universidades públicas sin observaciones de la ASF

  • Manuel Cuellar
Auditaron la cuenta pública 2023 a 35 instituciones de educación superior del país
.

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) fue una de las dos universidades públicas del país que no tuvo observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) respecto a la cuenta pública 2023.

Así se mencionó en el informe más reciente que entregó la ASF a la Cámara de Diputados como parte de la auditoria que se realizó a las 35 universidades públicas dependientes del Estado mexicano.

Junto con la BUAP, la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) logró cero observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación. El monto total por aclarar de las 33 universidades restantes es de 611 millones de pesos.

Respecto a otras universidades públicas del estado de Puebla, dicho informe señaló que hubo otras seis que sí presentaron observaciones que alcanzaron los 29 millones de pesos.

La ASF aseguró que ya realizan acciones en conjunto con instituciones del sector educativo como la AMEREIAF, Amocvies y la ANUIES para subsanar las observaciones.

Universidades poblanas con recursos por comprobar

La observación de la Auditoria con el monto más elevado respecto a su gasto de las universidades públicas poblanas la tiene el Instituto Tecnológico Superior de Teziutlán, cuya cifra es de 18.5 millones de pesos.

En segundo sitio quedó la Universidad Tecnológica de Tecamachalco que tiene observaciones por 5.8 millones. Le sigue la Universidad Intercultural del Estado de Puebla, que acumuló 3.7 millones de pesos.

Las tres restantes tienen montos por aclarar más bajos: Universidad Tecnológica de Huejotzingo, 600 mil pesos; Instituto Tecnológico Superior de Zacapoaxtla, 300 mil pesos; Instituto Tecnológico Superior de Huauchinango, 100 mil pesos. (JRLM)

Tags: 

Comentarios de Facebook: