• Municipios

Atlixco cuenta con 3 guías turísticos certificados por la Sectur

  • Angelina Bueno

Solo tres anfitriones locales lograron obtener la certificación tras dos años de preparación
.

El Pueblo Mágico de Atlixco avanza en la profesionalización de su sector turístico con la certificación de guías turísticos avalada por la Secretaría de Turismo federal. Este proceso, aunque costoso y prolongado, garantiza un servicio de calidad para los visitantes, afirmó Silvia Juárez, quien recientemente obtuvo su acreditación.

 

La noticia se da a conocer este 21 de febrero, en el marco del Día Internacional del Guía de Turismo. Juárez destacó que este logro representa un paso importante para ofrecer mejores experiencias a los turistas que visitan Atlixco.

 

En entrevista, recordó que hace dos años, 30 atlixquenses iniciaron el proceso de certificación. Sin embargo, muchos abandonaron el trámite debido a razones económicas, falta de tiempo o el requisito de dominar un segundo idioma.

 

Finalmente, solo tres personas lograron completar el curso: Silvia Juárez, Marco Antonio Méndez, exdirector de Turismo, y Roberto López. Su acreditación tendrá una vigencia de cuatro años, tiempo en el que deberán cumplir con horas de servicio y atención a turistas en otro idioma para renovar su registro.

 

"Esta certificación es un logro personal para quienes nos dedicamos a recibir visitantes. El proceso dura entre nueve y diez meses, con una inversión aproximada de 17 mil pesos. Antes de ser guías, todos somos anfitriones de nuestro lugar de origen, pero con esta credencial ingresamos a un registro nacional donde los turistas, tanto nacionales como extranjeros, pueden verificar nuestra acreditación. Esto les garantiza un servicio profesional, seguro y con información verídica", explicó Juárez.

 

 

 

La guía certificada subrayó que contar con prestadores de servicios acreditados beneficia al municipio, pues genera confianza en los visitantes. En su caso, obtuvo la certificación a través de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), que hace dos años abrió una convocatoria para capacitar a los interesados en historia, anfitrionía y otras áreas del turismo.

 

Aunque actualmente solo hay tres guías certificados en Atlixco, Juárez hizo un llamado a más anfitriones a sumarse a este proceso.

 

"Mi recomendación es que siempre ofrezcan servicios de calidad. Para ser, hay que parecer. Infórmense bien, traten con amabilidad a los clientes y acérquense a instituciones como la Sectur Puebla o la Sectur federal, que ofrecen capacitaciones gratuitas. Nadie nace con una certificación, es un proceso que requiere compromiso y amor por nuestro lugar", afirmó.

 

Actualmente, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) es la única institución que abre convocatoria para la certificación, y el proceso se lleva a cabo en la Ciudad de México, lo que implica mayores costos y, en algunos casos, la necesidad de mudarse temporalmente. Por ello, Juárez recomendó estar atentos a futuras convocatorias de la BUAP.

 

A nivel estatal, existe una Asociación de Guías de Turismo que realiza inspecciones periódicas. Ante esto, la guía certificada sugirió que quienes aún no cuentan con la acreditación se autodenominen "anfitriones turísticos" para evitar sanciones en caso de una revisión. "No puedes llamarte guía turístico sin la certificación oficial. Si hay una inspección nacional, te piden la credencial y cotejan el folio, así que debemos estar en regla", advirtió.

 

Finalmente, Juárez señaló la necesidad de que las autoridades municipales creen un padrón de anfitriones turísticos y tour operadores para regular sus actividades y garantizar que los visitantes reciban información veraz y una experiencia de calidad. (RC)

 

 

Tags: 

Comentarios de Facebook: