• Sociedad

Paisanos deportados de EU en 2024, provenientes de 10 municipios poblanos

  • Carlos Moreno
De los 14 mil 412 poblanos deportados de EU en 2024, la mayoría provenía de Quecholac, Tehuacán y San Martín Texmelucan
.

En 2024, Estados Unidos deportó a 14 mil 412 poblanos que cruzaron de manera ilegal la frontera; 32.29 por ciento de los repatriados, es decir, 4 mil 655, provenían de 10 municipios como Quecholac, Atlixco, Tehuacán, entre otros, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas.

Los 4 mil 611 poblanos deportados de Estados Unidos tuvieron que regresar a sus hogares que se encuentran en Tepeaca, Ajalpan, Zacatlán, Zacapoaxtla, Huauchinango, Izúcar de Matamoros, Tehuacán, Atlixco, Quecholac y San Martín Texmelucan.

De hecho, el municipio con más poblanos deportados en 2024, último año del cuatrienio del expresidente Joe Biden, fue Quecholac, ya que a dicho lugar volvieron mil 695 paisanos, según datos oficiales de la Secretaría de Gobernación (Segob) de México.

Paisanos deportados de EU en 2024, provenientes de 10 municipios poblanos

Tehuacán contó con 713 casos de poblanos a los que las autoridades migratorias les truncaron su estancia para laborar en Estados Unidos, mientras que a San Martín Texmelucan volvieron 448 paisanos.

En Atlixco, 408 poblanos regresaron con su familia a lo largo de 2024 y el quinto municipio con más repatriados fue Izúcar de Matamoros, ya que 345 indocumentados fueron obligados a volver.

Municipios poblanos con más paisanos deportados en 2024

Dentro de las cifras oficiales se encuentran Huauchinango, Zacapoaxtla y Zacatlán, tres municipios de la Sierra Norte, los cuales concentraron 682 casos de migrantes poblanos que fueron deportados.

La Segob reportó que a Huauchinango volvieron 277, a Zacapoaxtla 205 y en Zacatlán 200 migrantes.

En el noveno lugar se encuentra Ajalpan, municipio de la Sierra Negra, territorio al que regresaron 195 poblanos.

En el listado de más poblanos deportados se encuentra Tepeaca con 169 casos de paisanos que fueron detenidos por las autoridades migratorias estadounidenses, quienes decidieron que no podían permanecer en el país por no contar con documentación.

En los dos últimos gobiernos de Estados Unidos fueron deportados 105 mil 740 poblanos, 60 por ciento de los paisanos, es decir, 63 mil 444, fueron expulsados en el mandato del expresidente demócrata Joe Biden, mientras que 40 por ciento restante, 42,296, por Donald Trump, según datos de la Estadística Migratoria de la Secretaría de Gobernación de México. (MIG)

Tags: 

Comentarios de Facebook: