- Mundo
Trump enviará más de mil soldados a la frontera para frenar migración
El gobierno de Estados Unidos confirmó que enviará en los próximos días alrededor de mil 500 soldados en la frontera con México como una medida inmediata para controlar el flujo de migrantes.
El secretario de Defensa, Robert Salesses, estaría firmando las órdenes de despliegue este miércoles, sin embargo, el departamento aún no ha emitido más detalles oficiales sobre la cantidad o características de los elementos que enviará el gobierno estadounidense a la frontera.
Para Donald Trump, presidente de Estados Unidos, reconsiderar el estatuto de la Ley de 1807, la cual forma parte de una estrategia al liderar órdenes hacia el secretario de Defensa de “sellar las fronteras” y repeler la “migración masiva”, de acuerdo con el medio La Jornada.
Los militares no pueden ejercer poder en contra de migrantes en territorio fronterizo a menos que se desbloquee por órdenes de Trump la prohibición de la Ley de la Insurrección.
Por lo tanto, la ley ejecutiva se encuentra en proceso de evaluación de 90 días para saber si podría actuar en la frontera entre Estados Unidos y México.
¿En qué consiste la Ley de la Insurrección y cómo afectaría a migrantes en la frontera?
De acuerdo con The New York Times, desde 2020, el presidente de Estados Unidos, amenazó con emplear la Ley de Insurrección de 1807, para que los soldados atiendan disturbios públicos tales como la actual crisis migratoria.
La ley tiene la facultad de controlar fuerzas militares en los diferentes estados de Norteamérica para sobrellevar disturbios públicos, y si no son acatadas, el presidente pude emitir una orden ejecutiva para poner en marcha las tropas.
La ejecución de la Ley de la Insurrección podría afectar a los migrantes la posibilidad de acceso a los Estados Unidos y, además, afectaciones a los derechos humanos, detenciones y arrestos masivos, entre otras acciones de carácter violento.
De implementarse, lograría activar el empleo de las tropas estadounidenses para proteger el territorio nacional. (PSR)
Destacadas
-
Belinda responde igual que el Choco: mi vida la mantengo privadaEntretenimientoHace: 32 mins 55 segs
-
Subastarán objetos del poeta y cantautor canadiense Leonard CohenCulturaHace: 1 hora 31 mins
-
Celda 211, nueva serie de Netflix ¿está inspirada en hechos reales?EntretenimientoHace: 2 horas 52 mins
-
Champions League Femenil revela los cruces para los cuartos de finalDeportesHace: 4 horas 22 mins
-
Obra Amelia sueña con mariposas y más actividades culturales en PueblaCulturaHace: 5 horas 1 min
-
Anora gana a Mejor Película en los Critics Choice Awards; lista de premiadosEntretenimientoHace: 6 horas 28 mins
-
República Dominicana gana la Serie del Caribe, derrota a México en la finalDeportesHace: 7 horas 36 mins
-
Puebla no levanta en casa, vuelve a caer ahora 2-1 frente a AméricaDeportesHace: 18 horas 40 mins
Destacadas
-
Van 5 periodistas asesinados durante el gobierno de SheinbaumNaciónHace: 51 mins 34 segs
-
Italpasta y otras empresas poblanas, en riesgo por aumento de arancelesEconomíaHace: 1 hora 15 mins
-
Bety Sánchez destaca avances en Zacatlán tras 100 días de gobiernoMunicipiosHace: 1 hora 30 mins
-
Capacita el IMDP a profesores de las Escuelas de Iniciación DeportivasCiudadHace: 1 hora 38 mins
-
Poblanos disfrutarán actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 1 hora 42 mins
-
Sequía golpea a la Mixteca Poblana: ríos y pozos se secanMunicipiosHace: 2 horas 25 mins
-
Hallan sin vida a tres jóvenes secuestrados en AhuazotepecSeguridadHace: 3 horas 16 mins
-
Tehuacán avanza en la limpieza del Dren de ValsequilloMunicipiosHace: 3 horas 53 mins