- Entretenimiento
Estudiantes y maestros podrán disfrutar descuentos de hasta 50%
Durante las vacaciones de fin de año, estudiantes y maestros podrán aprovechar descuentos en boletos de autobús gracias a una iniciativa de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Este beneficio estará vigente del 19 de diciembre de 2024 al 3 de enero de 2025, coincidiendo con el periodo vacacional de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Los estudiantes podrán obtener un descuento del 50 % en el precio de sus boletos, mientras que los maestros disfrutarán de una rebaja del 25 %. Estas promociones aplican únicamente en el autotransporte federal, brindando una oportunidad para viajar con tarifas accesibles durante estas fechas.
Para hacer válido el descuento, es necesario presentar una credencial de estudiante o maestro vigente. En el caso de los alumnos, también podrán utilizar constancias emitidas por su institución educativa. Este requisito busca garantizar que el beneficio llegue exclusivamente a quienes cumplen con los criterios establecidos.
El descuento para estudiantes no solo es válido durante las vacaciones, sino que también está disponible durante todo el año para niveles medio superior y superior. Esto permite que los alumnos realicen viajes a mitad de precio en cualquier época, siempre que cuenten con la documentación requerida.
Además de facilitar los traslados, esta medida fomenta el acceso a actividades educativas, culturales y recreativas, permitiendo a estudiantes y maestros aprovechar su tiempo libre sin comprometer su presupuesto. Los descuentos representan un ahorro significativo, especialmente para quienes necesitan recorrer largas distancias.
La SICT también invita a consultar con las líneas de autobuses participantes para conocer detalles específicos y garantizar que se cumplan las condiciones del servicio. Es recomendable planificar los viajes con anticipación y verificar los requisitos para evitar contratiempos. (LV)
Destacadas
-
Anuncian el Festival de Huehues 2025 en Puebla: detalles aquíEntretenimientoHace: 8 mins 59 segs
-
Experto analiza la función de los tatuajes en la cultura mayaCulturaHace: 15 mins
-
¿Por qué Google Calendar elimina eventos culturales clave?EntretenimientoHace: 30 mins 28 segs
-
Muere Duo, la mascota de Duolingo y sorprende en redesEntretenimientoHace: 1 hora 12 mins
-
La llama doble, Tokio Blues y más libros para leer en el mes del amorCulturaHace: 1 hora 37 mins
-
Netflix inicia producción de la segunda parte de Cien años de soledadEntretenimientoHace: 2 horas 16 mins
-
Conoce a los rivales del Puebla en la Leagues Cup 2025DeportesHace: 2 horas 27 mins
-
Nodos culturales de Puebla tendrán talleres artísticos gratuitosCulturaHace: 3 horas 5 mins
Destacadas
-
Presidente de Ajalpan implementa “mañaneras” localesMunicipiosHace: 5 mins 14 segs
-
Precios de peluches y flores suben en Acatlán por importaciones de EUMunicipiosHace: 18 mins 26 segs
-
Gobiernos de Puebla y Morelos firman convenio de colaboraciónGobiernoHace: 27 mins 26 segs
-
Denuncian malas prácticas de veterinarios foráneos en AtlixcoMunicipiosHace: 33 mins 49 segs
-
Israel continuará la guerra si Hamás no libera rehenes el sábadoMundoHace: 34 mins 22 segs
-
Hospital Ángeles Pedregal construcción innovadora y sustentableSaludHace: 1 hora 2 mins
-
Habrá bodas comunitarias en Izúcar, Tepeaca, Tochimilco y HuaquechulaMunicipiosHace: 1 hora 15 mins
-
3 mil agentes de la Guardia Nacional vigilarán el Carnaval de MazatlánNaciónHace: 1 hora 15 mins