- Municipios
¡Noches espectaculares en Metepec se esperan por fiesta de la Concepción!
La fiesta patronal en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción en Metepec, Atlixco, se caracteriza por sus tradicionales “Noches espectaculares”, celebración que surgió en 1970 con el fin de levantar el ánimo de este pueblo textilero tras el cierre de la fábrica del poblado, informó Pedro Manuel Marquez, presidente de fiestas culturales patronales 2024.
En entrevista para e-consulta.com, Manuel Marquez comentó que a la Virgen de la Concepción se le festeja desde antes de 1970; sin embargo, la idea de copiar un poco el estilo de la celebración en la parroquia de Santa María de la Natividad surgió como una forma de realizar el "concurso de aficionados", lo que hoy se conoce como las “Noches Espectaculares”.
Se tratan de 10 días de fiesta, a partir del 29 de noviembre hasta el 8 de diciembre. Por la tarde-noche comienza la actividad en el escenario instalado sobre la avenida principal del poblado, justo frente a la iglesia de La Concepción.
#AlMomento Noches espectaculares y fiesta en honor a la inmaculada Concepción surgió en Metepec para levantar el ánimo de los habitantes tras el cierre de las fábrica en 1969. La feria se realizará del 29 de noviembre al 8 de diciembre. Vía @ReporterAtlixco pic.twitter.com/wCxEDDWrff
— Periódico e-consulta (@e_consulta) November 29, 2024
En el entarimado se presentan grupos locales, artistas y escuelas de baile, rodeado por puestos de antojitos, bebidas y juegos mecánicos.
“Esto buscamos, preservar la tradición que se tuvo que suspender por la pandemia. Queremos que la gente se identifique, que tenga amor por su Metepec, y que los de afuera se llenen del calor de Metepec; beneficiamos a los comerciantes. Queremos que recuerden que Metepec es muy importante en su cultura, en su historia”, señaló Pedro Manuel Marquez.
La fábrica textilera de Metepec fue de las más importantes de Puebla, por lo que en torno a ella se creó uno de los caseríos textiles más representativos de la época, conformado por 572 viviendas en las que en promedio habitaban cuatro personas.
Sin embargo, este centro de trabajo cerró en 1969, lo que provocó una depresión tanto en los obreros como en sus familias; por ello, el cronista de Metepec Rafel Martínez denominó a este lugar “el pueblo que se negó a morir”. (PM)
Destacadas
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 2 mins 6 segs
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 35 mins 58 segs
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 55 mins 49 segs
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 59 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 1 hora 18 mins
-
Adele gana demanda por plagio contra Ángela Aguilar y YuridiaEntretenimientoHace: 1 hora 31 mins
-
Detienen a Gisselle Sampayo con supuesto líder criminal en NLEntretenimientoHace: 1 hora 47 mins
-
Africam Safari lanza concurso escolar para visitar a Benito, la jirafaEntretenimientoHace: 2 horas 16 mins
Destacadas
-
Tlachichuca, el municipio con más incendios en PueblaMunicipiosHace: 32 mins 23 segs
-
CDH Puebla emite su primera recomendación tras 100 días de gestiónSociedadHace: 47 mins 33 segs
-
Revela SSC a empresa encargada de arrendar patrullas al AyuntamientoCiudadHace: 1 hora 10 mins
-
Ibero desmenuza PEDH de Puebla: acusa deficiencias en derechos humanosSociedadHace: 1 hora 43 mins
-
Alejandro Armenta encabeza faena comunitaria en la autopista México-PueblaGobiernoHace: 1 hora 56 mins
-
Cuautlancingo único municipio conurbado que presenta disminución en la delincuenciaMunicipiosHace: 1 hora 57 mins
-
Senadores poblanos: Liz Sánchez, con más propuestas; Mier, con más faltasPolíticaHace: 2 horas 11 mins
-
Baches en San Pedro llevan años, no son de hace días: Tonantzin FernándezMunicipiosHace: 2 horas 23 mins