- Municipios
Aumentan salarios de trabajadores azucareros en Coxcatlán y Chietla
Un aumento salarial del 6.35 por ciento fue acordado para los trabajadores del Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera y Similares de la República Mexicana (STIASRM), con lo que se evitó así la huelga a la que fueron emplazados los ingenios procesadores de caña de azúcar, establecidos en quince estados de la República, la cual se había prorrogado para el primer minuto del 16 de octubre.
En el caso de Puebla, dicha resolución beneficia a los ingenios Calipam, en el municipio de Coxcatlán; y Atencingo, ubicado en el municipio de Chietla.
Aunque no se precisó el porcentaje solicitado por la representación sindical, las negociaciones comenzaron a finales de septiembre y concluyeron la noche del martes 15 de octubre en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en la Ciudad de México. En la reunión participaron también la Cámara Nacional de la Industria Azucarera y Alcoholera (CNIIA).
La huelga estaba prevista para el primer minuto del 15 de octubre, pero la representación empresarial solicitó a la STPS un día más para afinar detalles sobre la revisión de las peticiones de la base obrera. Se asentó que, de no haber avances, la huelga estallaría el primer minuto del 16 de octubre en 49 ingenios.
Además del aumento salarial, que el STIASRM consideró inferior a lo esperado, se alcanzaron otros beneficios para los obreros, como computadoras para sus hijos, aumento en el apoyo para la canasta básica de 500 a 650 pesos, dotación de útiles escolares, y mejoras en el bono de productividad. El seguro de vida también se incrementó a 250 mil pesos.
A partir del 16 de octubre de 2024 y hasta el 15 de octubre de 2025, aproximadamente 53 mil trabajadores sindicalizados disfrutarán de caravanas de salud para atención médica, jornadas de los juegos azucareros en cada región, y los ingenios con mayor productividad recibirán una compensación económica adicional.
En el periodo de octubre de 2023 a octubre de 2024, el aumento salarial fue de 5.5 por ciento, mientras que para el ciclo 2024-2025, fue de 6.35 por ciento, observándose una diferencia de 1.30 por ciento.
Actualmente, las áreas de mantenimiento han comenzado las tareas de reparación y preparación para la molienda de caña del ciclo 2024-2025, cuya fecha de inicio aún no ha sido definida. (APP)
Destacadas
-
Festival Eros 2025 llega a Puebla con arte y educación sexualCulturaHace: 4 mins 6 segs
-
Presentan cuadernos de Picasso, reflejo de su angustia en tiempos de guerraCulturaHace: 29 mins 23 segs
-
Santi Giménez cae con Milán ante Feyenoord en su primera titularidadDeportesHace: 31 mins 33 segs
-
San Valentín beisbolero, Águila vs Sultanes en la LMS FemenilDeportesHace: 57 mins 26 segs
-
Mujer gana hamburguesas gratis por un año en Carl’s Jr. LomasEntretenimientoHace: 1 hora 45 segs
-
Maná hace historia con su nominación al Salón de la Fama del Rock & RollEntretenimientoHace: 1 hora 40 mins
-
Carlos Ramos refleja los valores de la Banda Sinfónica del CECAMBA en su obraCulturaHace: 2 horas 41 mins
-
Puebla anuncia el Torneo Municipal de Fútbol por la Inclusión 2025DeportesHace: 2 horas 59 mins
Destacadas
-
Atlixco denuncia envenenamiento de perros; IBAE realizará necropsiasMunicipiosHace: 8 mins 49 segs
-
SMDIF y Banco de Alimentos unen esfuerzos en PueblaCiudadHace: 26 mins 1 seg
-
SMT respetará manifestación de transportistas contra Revista VehicularGobiernoHace: 28 mins 7 segs
-
Implementan operativo Moto Segura en Puebla capitalCiudadHace: 36 mins 26 segs
-
Cecilia Arellano rinde protesta como presidenta del SEDIF; anuncia 10 accionesGobiernoHace: 50 mins 40 segs
-
CBTa 110 de Tecomatlán destaca en Juegos Estatales INTERCBTA’S 2025MunicipiosHace: 53 mins 52 segs
-
Comando ataca vivienda en Tlalancaleca; hay un muertoSeguridadHace: 1 hora 13 mins
-
Basílica de Guadalupe recibió a más de 13 mil peregrinos poblanosSociedadHace: 1 hora 14 mins