- Mundo
Ecuador se queda sin agua; declaran alerta roja por déficit hídrico
El Comité Nacional de Operaciones de Emergencia (COE) de Ecuador declaró hoy alerta roja en varias provincias del país debido al déficit hídrico, propagación de incendios forestales y sequías.
La medida la anunció la presidenta del COE y ministra de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Inés Manzano, tras una sesión del organismo en Quito, informó su despacho en un comunicado.
El año pasado viajé a Cuenca por estas fechas, llovía un poco y el Río Tomebamba estaba que desbordaba con un gran espectáculo de su caudal. Hoy está completamente seco. Hay que ser conscientes con la fuerte sequía que se nos vendrá en Ecuador. pic.twitter.com/3TtZFkuSJB
— (@Relias_sv_) September 17, 2024
En la cita se evaluaron los pronósticos estacionales de déficit hídrico, el impacto de los incendios forestales y la condición hidrológica del Sistema Nacional Interconectado.
"Tras revisar la información técnica y científica, la plenaria resolvió declarar alerta roja en varias provincias con base a tres componentes: déficit hídrico, propagación de incendios forestales y soberanía alimentaria", precisó el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica.
El COE Nacional instó a los gobiernos locales, como Municipios y Prefecturas, a garantizar el suministro de agua potable cumpliendo con criterios de calidad establecidos.
#Ecuador | 67 días de #sequía se registran en #Cuenca. La crisis provoca racionamientos de energía eléctrica en el país. Los ríos están en estado crítico. El Tomebamba, Yanuncay y Tarqui llegaron a niveles de estiaje y el río Machángara, está en nivel normal @MunicipioCuenc pic.twitter.com/GJ8cNUsUAC
— Patricia Naula Herembás. (@PatyNaula) September 18, 2024
Según el gobierno, Ecuador enfrenta el peor estiaje de los últimos 61 años, lo que provocó una menor disponibilidad de agua que afectó los caudales de los ríos y los embalses de las centrales hidroeléctricas.
Esta situación agravó la crisis energética que afronta el país desde abril pasado, lo que llevó a aplicar cortes de luz programados el miércoles y jueves de esta semana. Los apagones nocturnos volverán a aplicarse entre el 23 y el 26 de septiembre.
A todo se suma una sequía que provocó mil 337 incendios forestales en 21 de las 24 provincias del país, entre el 23 de agosto y el 18 de septiembre, según la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos. (JRLM)
Destacadas
-
Puebla vence a Tijuana en el Cuauhtémoc con marcador de 2-0DeportesHace: 47 mins 53 segs
-
Fórmula 1 estudia regresar a los motores V10 con combustible sostenibleDeportesHace: 6 horas 37 mins
-
¿Quién es Charly Moreno, la presunta pareja de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 6 horas 57 mins
-
Se conforma equipo mexicano para la Copa de Naciones en TurquíaDeportesHace: 7 horas 13 mins
-
Puebla vs Tijuana; convocados y posible alineación para la jornada 8DeportesHace: 7 horas 20 mins
-
Michel Muñoz busca sexto título en Nacional de Remo en MáquinaDeportesHace: 7 horas 24 mins
-
Majo Aguilar gana su primer Premio Lo Nuestro como Artista FemeninaEntretenimientoHace: 7 horas 37 mins
-
Caravana de autos antiguos recorrera Puebla conectando nueve museosCulturaHace: 7 horas 54 mins
Destacadas
-
Liberan inmueble usado para desmantelar tractocamiones en AtlixcoSeguridadHace: 2 horas 26 mins
-
ASF hace observaciones por 472 mdp a Puebla; 81% son de municipiosGobiernoHace: 3 horas 30 mins
-
Denuncian falta de personal en clínica 16 del IMSS en TecamachalcoMunicipiosHace: 3 horas 35 mins
-
"Cuéntame de Atlixco" celebra San Valentín con Claudia RamírezMunicipiosHace: 4 horas 23 segs
-
Nombran nuevos directores en campus BUAP de Tehuacán e IzúcarMunicipiosHace: 4 horas 34 mins
-
Tras 6 años cerrado, Semefo de Acatlán reabrirá en los próximos díasMunicipiosHace: 4 horas 52 mins
-
En 12 horas 2 personas fueron asaltadas con arma en la ciudad de PueblaSeguridadHace: 5 horas 4 mins
-
Apple ya no construirá sus plantas en México: TrumpMundoHace: 5 horas 10 mins