- Nación
Marea Rosa no descarta convertirse en partido ¿Qué necesitan?
Tras los resultados de la jornada electoral 2024 que marcó una derrota para la coalición Fuerza y Corazón por México, compuesta por PAN, PRI y PRD, la iniciativa de la creación de nuevos partidos políticos empezó a ser una alternativa para los líderes de la oposición, que en conjunto con las organizaciones civiles, fueron parte de la Marea Rosa y sus movilizaciones.
Respecto a esta propuesta, Jesús Zambrano, dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), señaló que buscarán alternativas de la mano de líderes de la Marea, ya que el PRD dejará de ser un partido político luego de conseguir menos del 3 por ciento de los votos en los sufragios del 2 de junio.
“Con o sin registro vamos a ir a formar algo nuevo. [Dirigentes de la Marea Rosa] iniciarán un proceso de discusiones para ver qué van a hacer en esta nueva circunstancia que constituye a la conformación de un nuevo régimen político de carácter autoritario”, mencionó en entrevista con Fórmula Noticias.
En este sentido, se mencionó que el Frente Cívico Nacional, una de las principales ONG participantes del movimiento, no descarta que en un futuro la Marea Rosa se convierta en un partido.
“Si nosotros no cambiamos de marca y seguimos siendo el ‘PRIAN’, aunque algunos no tengamos que ver con ‘Alito’ (Moreno) ni Marko Cortés, es una desventaja estratégica”, indicó Guadalupe Acosta Naranjo, integrante la ONG en entrevista para Animal Político.
¿Qué necesita la Marea Rosa para convertirse en un partido?
Para que un grupo de ciudadanos pueda convertirse en partido político a nivel federal necesita informar su objetivo ante el Instituto Nacional Electoral (INE) al inicio del año siguiente de la última elección presidencial, en este caso, enero de 2025, según la Ley General de Partidos Políticos.
Los requisitos que debe cumplir el movimiento son:
- Realizar asambleas en alrededor de 20 estados o en 200 distritos electorales.
- Que se garantice la validez de las afiliaciones registradas durante la realización de las asambleas mediante aplicaciones y las cédulas en papel.
- Tener 3 mil afiliados por estados o 300 por distrito electoral que participen en las asambleas
- Que no exista doble afiliación entre las organizaciones que quieran registrarse como partidos y los partidos nacionales y locales con registro vigente.
- Que se verifique que en las asambleas no participen organizaciones gremiales.
Asimismo, el INE determina que la información acerca de las asambleas es importante para el registro, pues con ellas verifican que los ciudadanos desean afiliarse al movimiento y respaldar sus propuestas.
Tras cumplir con las obligaciones, el Consejo General del Instituto Electoral resolverá la solicitud e informará a los representantes la decisión sobre su procedencia, en este caso, a las organizaciones miembros de la Marea Rosa que realicen la solitud. (JRLM)
Destacadas
-
La tenista mexicana Renata Zarazúa es eliminada del Torneo de DohaDeportesHace: 4 horas 30 mins
-
¿Cuándo y a qué hora serán los partidos de la Champions League?DeportesHace: 4 horas 49 mins
-
Baile sonidero llega a CU de la BUAP por Festival del AmorEntretenimientoHace: 4 horas 50 mins
-
Carlos Ramos Regidor, compositor español estrenará obra musical en PueblaCulturaHace: 5 horas 4 mins
-
Muere el boxeador John Cooney tras sufrir lesión cerebralDeportesHace: 5 horas 5 mins
-
Marie Benito, cineasta francesa tendrá encuentro cinematográfico en el CCUCulturaHace: 5 horas 47 mins
-
Pablo Hermoso de Mendoza se despide con triunfo en HuamantlaDeportesHace: 6 horas 6 mins
-
Club Puebla Femenil busca su primer triunfo ante QuerétaroDeportesHace: 6 horas 19 mins
Destacadas
-
Hallan restos humanos embolsados en YehualtepecSeguridadHace: 55 mins 42 segs
-
Otro animal exótico en Tehuacán: ahora alertan por tucán en TeotipilcoMunicipiosHace: 1 hora 8 mins
-
Barberos de Chalco liberan caseta México-Puebla tras reclamos por operativosNaciónHace: 1 hora 35 mins
-
Toma de protesta en Calmeca marcada por desaire políticoMunicipiosHace: 1 hora 50 mins
-
De 17 secretarías, sólo Seguridad Pública falta de transparentar funcionariosGobiernoHace: 2 horas 2 mins
-
Trabajadores del Parque La Encrucijada protestan en PalmarMunicipiosHace: 2 horas 9 mins
-
Exhiben lujosos terrenos de Pedro Haces; asegura que son herenciaNaciónHace: 2 horas 16 mins
-
Lady Uber podría pasar 8 años en prisión por levantar falsos a conductorNaciónHace: 2 horas 17 mins