- Elecciones
Anticipan voto de 800 mil indígenas contra Mario Riestra y Eduardo Rivera
El presidente del Consejo Indígena de La Resurrección, Leobardo Moxo Serrano, reveló que cerca de 800 mil indígenas de las juntas auxiliares de San Miguel Canoa, Azumiatla y La Resurrección, no votarán por Mario Riestra ni Eduardo Rivera Pérez, en rechazo a la represión contra Adolfo Pérez Torres.
En rueda de prensa, el líder indígena aseguró que estos votos en rechazo a los candidatos panistas se dirigirán a los abanderados de Morena, ya que dijo que Alejandro Armenta Mier es el único que ha defendido a las comunidades.
#AlMomento | El presidente del Consejo Indígena de La Resurrección, Leobardo Moxo Serrano, reveló que cerca de 800 mil indígenas de las juntas auxiliares de San Miguel Canoa, Azumiatla y La Resurrección no votarán por candidatos del PAN, en rechazo a la represión que vivieron… pic.twitter.com/Y70viwROem
— Periódico e-consulta (@e_consulta) May 29, 2024
Recordaron que este voto de castigo se debe a los actos de represión que sufrieron y que derivaron en la detención de su presidente auxiliar, por lo que consideraron que esta situación no puede olvidarse.
Por ello, de los 800 mil indígenas que se concentran en la capital de Puebla, todos negarán su voto a favor del candidato a la presidencia por el PAN, Mario Riestra Piña, mientras que aseguró que en el interior del estado son más de 2 millones que votarán en contra de Eduardo Rivera Pérez.
"Los indígenas en Puebla son aproximadamente 2 millones, pero principalmente para el municipio estamos hablando cerca de 800 mil, de las localidades de Azumiatla, Canoa y La Resurrección que no van a votar por Mario Riestra ni por Eduardo Rivera", reveló.
Aseguró que su comunidad ha sido muy lastimada por gobiernos panistas por los estigmas que esa clase política les tiene históricamente; sin embargo, con el paso del tiempo han logrado generar autodefensa y ya no son grupos vulnerables.
“Hoy los indígenas tenemos la capacidad para defendernos de todos aquellos que intentan acabar con las comunidades indígenas y sabemos cómo podemos cuidarnos a nosotros", indicó Moxo Serrano. (MIG)
Destacadas
-
Cruz Azul podría jugar contra Pumas en PueblaDeportesHace: 22 mins 22 segs
-
Conoce cuál es el Pueblo Mágico de Puebla ideal para la fotografíaEntretenimientoHace: 55 mins 43 segs
-
Precios de los boletos para el Puebla vs PumasDeportesHace: 1 hora 13 mins
-
Día de la Bandera, ¿desde cuándo se celebra al lábaro patrio y por qué?CulturaHace: 1 hora 41 mins
-
Tecomatlán celebra su Feria 2025 con cultura, gastronomía y espectáculosEntretenimientoHace: 1 hora 42 mins
-
Renata Zarazúa se retira del Open Mérida en Singles, pero competirá en DoblesDeportesHace: 2 horas 8 mins
-
La violinista poblana Ana Brito ofrece emocional concierto en el Espacio Cultural HarasCulturaHace: 5 horas 56 mins
-
Santos rompe racha de 16 partidos sin ganar en Liga MXDeportesHace: 15 horas 58 mins
Destacadas
-
Quiénes deben hacer el trámite de reemplacamiento en Puebla en 2025SociedadHace: 8 mins 29 segs
-
Ganan los Conservadores en Alemania: resultado históricoMundoHace: 14 mins 28 segs
-
Continúa el cierre parcial en la carretera Tehuacán-HuajuapanMunicipiosHace: 17 mins 18 segs
-
Toman 8 sindicatos la Secretaría de Educación de VeracruzNaciónHace: 24 mins 38 segs
-
Llaman a víctimas de extorsión en bares de Cholula a denunciarMunicipiosHace: 30 mins 16 segs
-
Aranceles de Estados Unidos subirían precio de boletos de avión en MéxicoEconomíaHace: 44 mins 17 segs
-
Trabajador de Totalplay recibe descarga eléctrica en La MargaritaSeguridadHace: 54 mins 23 segs
-
La Sábana Santa llega de Italia a Puebla: exponen réplica oficialSociedadHace: 1 hora 33 mins