- Seguridad
Puebla, primer lugar nacional en robo de hidrocarburos durante 2024
El estado de Puebla ocupó el primer lugar a escala nacional en delitos cometidos en materia de hidrocarburos, pues durante el primer trimestre del año acumuló 315 denuncias por este delito federal.
De hecho, una de cada tres denuncias por delitos federales en Puebla fueron por robo de hidrocarburo. De acuerdo con el último informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a marzo se presentaron 957 denuncias por crímenes de tipo federal y 315 fueron en materia de combustible.
Los datos federales refieren que de todo el país, la entidad poblana fue la que tuvo la mayor cantidad de denuncias contra la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos (LFPSDCMH).
A escala nacional, por delitos en contra de la Ley en Materia de Hidrocarburos se contabilizaron mil 725 denuncias. Es decir, en territorio poblano se cometió 19 por ciento del total de ilícitos de todo el país.
Resalta que Puebla fue el único estado en superar más de 100 carpetas de investigación al mes, ya que el segundo lugar con más reportes fue el Estado de México, con 192 casos en el primer trimestre del año.
El tercer lugar fue para Hidalgo, con 160 denuncias, seguido de Nuevo León con 152 y Tamaulipas con 141 de enero a marzo del presente año.
Mientras que Veracruz acumuló 132 carpetas de investigación por este delito federal y, con 109 denuncias, Guanajuato, el último estado en contabilizar más de 100 casos, de ahí la cifra es menor para otros estados.
De acuerdo con las cifras del SESNSP, durante 2023 en Puebla se denunciaron mil 132 robos de hidrocarburos, mientras que Hidalgo registró mil 499, que es una diferencia entre cifras de 32.42 por ciento.
¿Qué incluyen los delitos en materia de hidrocarburos?
La Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos considera un acto de delito a quien sustraiga hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos, de ductos, vehículos, equipos, instalaciones o activos.
También se sanciona a quien compre, enajene, reciba, adquiera, comercialice o negocie hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos, sin derecho y sin consentimiento de asignatarios. (CR)
Destacadas
-
La tenista mexicana Renata Zarazúa es eliminada del Torneo de DohaDeportesHace: 4 horas 27 mins
-
¿Cuándo y a qué hora serán los partidos de la Champions League?DeportesHace: 4 horas 47 mins
-
Baile sonidero llega a CU de la BUAP por Festival del AmorEntretenimientoHace: 4 horas 47 mins
-
Carlos Ramos Regidor, compositor español estrenará obra musical en PueblaCulturaHace: 5 horas 1 min
-
Muere el boxeador John Cooney tras sufrir lesión cerebralDeportesHace: 5 horas 2 mins
-
Marie Benito, cineasta francesa tendrá encuentro cinematográfico en el CCUCulturaHace: 5 horas 45 mins
-
Pablo Hermoso de Mendoza se despide con triunfo en HuamantlaDeportesHace: 6 horas 3 mins
-
Club Puebla Femenil busca su primer triunfo ante QuerétaroDeportesHace: 6 horas 16 mins
Destacadas
-
Hallan restos humanos embolsados en YehualtepecSeguridadHace: 52 mins 53 segs
-
Otro animal exótico en Tehuacán: ahora alertan por tucán en TeotipilcoMunicipiosHace: 1 hora 5 mins
-
Barberos de Chalco liberan caseta México-Puebla tras reclamos por operativosNaciónHace: 1 hora 32 mins
-
Toma de protesta en Calmeca marcada por desaire políticoMunicipiosHace: 1 hora 47 mins
-
De 17 secretarías, sólo Seguridad Pública falta de transparentar funcionariosGobiernoHace: 1 hora 59 mins
-
Trabajadores del Parque La Encrucijada protestan en PalmarMunicipiosHace: 2 horas 6 mins
-
Exhiben lujosos terrenos de Pedro Haces; asegura que son herenciaNaciónHace: 2 horas 13 mins
-
Lady Uber podría pasar 8 años en prisión por levantar falsos a conductorNaciónHace: 2 horas 14 mins