- Salud
HNP admite desabasto de 3 medicamentos para niños con cáncer
Sergio Jiménez Céspedes, director del Hospital del Niño Poblano (HNP), reconoció que existió un desabasto de tres medicamentos (Citarabina, Vincristina, Metrotexato) por parte de la empresa Phamapycsa.
En rueda de prensa, el médico explicó que atienden a 200 niñas y niños con algún tipo de cáncer, a quienes se les aplican alrededor de 50 tratamientos a la semana, principalmente a casos con leucemia.
Enfatizó que a pesar de tener un retraso con la llegada de los medicamentos oncológicos nunca se dejó de atender a los menores, además las quimioterapias no dejaron de realizarse, ya que una vez que comienza su tratamiento se le tiene que dar un seguimiento constante.
"La prestadora de servicios de medicamentos (Phamapycsa) se comprometió a tener un abasto suficiente e incluso a tener una reserva adicional ante cualquier eventualidad. En los últimos días se reportó un abasto irregular de los medicamentos, mismo que ya quedó subsanado, sin que ningún paciente se le suspendiera su tratamiento", declaró Jiménez Céspedes.
El director del hospital explicó que el desabasto se debió a un tema de logística por parte de la empresa, además algunas cajas tienen anormalidades y por ello no las aceptaron, por la seguridad de los menores.
El 24 de abril, con las consignas de “quimios sí, desabasto no”, “queremos quimios”, un grupo de madres protestó afuera del nosocomio para exigir el fin del desabasto de medicamentos pediátrico-oncológicos, cuestión que desde 2023 se ha recrudecido, señalaron.
Secretaría de Salud de Puebla rechaza falta de tratamiento
A través de un comunicado, la dependencia informó que el director del Hospital para el Niño Poblano sostuvo una mesa de trabajo con los afectados, donde expusieron que hubo un abastecimiento irregular del medicamento, pero que ya se regularizó.
Asimismo, señalaron que los infantes seguirán recibiendo una atención con calidad y calidez.
"Con estas gestiones, la dependencia garantiza medicamentos suficientes para que las niñas y niños con este padecimiento continúen sus tratamientos", manifestaron a través de un escrito. (CR).
Destacadas
-
Día Internacional de la Lengua Griega, ¿por qué se conmemora?CulturaHace: 5 horas 17 mins
-
Super Bowl LIX, ¿dónde ver el encuentro de Chiefs ante Eagles por TV?DeportesHace: 5 horas 52 mins
-
Belinda responde igual que el Choco: mi vida la mantengo privadaEntretenimientoHace: 6 horas 36 mins
-
Subastarán objetos del poeta y cantautor canadiense Leonard CohenCulturaHace: 7 horas 35 mins
-
Celda 211, nueva serie de Netflix ¿está inspirada en hechos reales?EntretenimientoHace: 8 horas 56 mins
-
Champions League Femenil revela los cruces para los cuartos de finalDeportesHace: 10 horas 26 mins
-
Obra Amelia sueña con mariposas y más actividades culturales en PueblaCulturaHace: 11 horas 5 mins
-
Anora gana a Mejor Película en los Critics Choice Awards; lista de premiadosEntretenimientoHace: 12 horas 31 mins
Destacadas
-
Intenta robar una moto en Chietla y termina atado a un árbolSeguridadHace: 2 horas 42 mins
-
Chietla, Acatlán e Izúcar buscan a migrantes deportados: aquí la listaMunicipiosHace: 3 horas 7 mins
-
Van 5 periodistas asesinados durante el gobierno de SheinbaumNaciónHace: 6 horas 55 mins
-
Italpasta y otras empresas poblanas, en riesgo por aumento de arancelesEconomíaHace: 7 horas 18 mins
-
Bety Sánchez destaca avances en Zacatlán tras 100 días de gobiernoMunicipiosHace: 7 horas 33 mins
-
Capacita el IMDP a profesores de las Escuelas de Iniciación DeportivasCiudadHace: 7 horas 41 mins
-
Poblanos disfrutarán actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 7 horas 46 mins
-
Sequía golpea a la Mixteca Poblana: ríos y pozos se secanMunicipiosHace: 8 horas 29 mins