- Cultura
¿Es neta… Conoces el origen y significado de esa palabra? Aquí te contamos
México es un país donde sus habitantes emplean diversas frases y palabras para expresarse, algunas pueden ser divertidas y no muchos visitantes llegan a comprenderlas; de entre las muchas que podemos llegar a utilizar, una de las más distinguidas es “la neta”, que en nuestro contexto se utiliza para hacer una afirmación.
Aunque es una palabra que usamos con mayor frecuencia de la que se puede creer, es posible que no conozcamos parte de su historia u origen, y es que esta pequeña palabra ha recorrido un largo camino desde el siglo XV hasta nuestros tiempos a través de la lingüística.
De acuerdo con algunos datos, la traducción coloquial de la palabra “neta” sería “la verdad”, y según algunos expertos, sus raíces etimológicas se vinculan al francés ‘net’, cuyo significado es puro o claro; de igual manera, está ligado al termino italiano ‘netto’, que comparte el mismo significado; dicho fenómeno lingüístico, es un reflejo de la influencia de diversas culturas el español de México.
Con este contexto, es como la palabra “neta” ha sido utilizada en México como sinónimo de verdad, así como una expresión de incredulidad, lo que la lleva a convertirse en una de las tantas palabras que solemos emplear y que adquiere un significado diferente según el momento en el que se utilice dentro de la vida cotidiana.
Si se analiza su origen etimológico, la Real Academia de Española (RAE) define a esta palabra como algo puro, bien definido y limpio; asimismo, le da una segunda definición que la coloca como “aquello que resulta líquido en cuenta, después de comprar el cargo con la data, o en el precio, después de deducir los gastos”.
Aun cuando este es el significado más acertado, en México, usar la palabra ‘neta’ o decirle a alguien “te estoy diciendo la neta” se traduce como una manera de afirmar la veracidad de lo que se está expresando, de igual manera, es común usarla en una pregunta como “¿es neta?”, lo que implica solicitar una confirmación al recibir información que nos llegue a sorprender.
Si bien la palabra ‘neta’ es bastante utilizada en la época contemporánea, la RAE señala que esta puede tener sus orígenes en el idioma catalán o el francés, cuyo significado ya hemos mencionado anteriormente, mismo que deriva del latín “nitidus”, el cual se traduce como brillante, limpio o puro.
Respecto a esto, el filólogo Joan Corominas hace un análisis más profundo sobre la palabra, llegando a ligar “neto” con “nitidez”, palabras que también derivan del latín “nitidus”, con los significados de grasiento y reluciente.
De esta manera, se puede ubicar el origen de la palabra ‘neta’ durante el siglo XV dentro de los primeros registros realizados por el poeta Juan de Mena, posteriormente pasando por las obras de Lope de Vega en el siglo XVII; así pues, la palabra ha pasado de un uso poético y culto a convertirse en una expresión cotidiana y de uso popular, sobre todo en México. (MIG)