• Cultura

Bibliotecas públicas que puedes visitar en el Centro Histórico de Puebla

  • Jipsy Herrera
El 23 de abril, se conmemora el Día Mundial del Libro por lo que te dejamos algunas bibliotecas que puedes visitar este día
.

Puebla cuenta con diversas bibliotecas que están disponibles para que los habitantes del estado las visiten y disfruten de su amplia colección de textos que resguardan; en estos espacios abiertos al público, las personas pueden adquirir diversos conocimientos e incluso pasar un momento agradable si desean despejarse del quehacer cotidiano.

Este martes 23 de abril se celebrará el Día Mundial del Libro por lo que es un buen momento para recorrer alguna de las 131 bibliotecas que se encuentran en Puebla y que resguardan gran parte de su acervo histórico.

Cinco bibliotecas públicas para visitar en Puebla

Para que este día puedas adentrarte en diversas aventuras y adquirir conocimiento de distintos temas, aquí te dejamos algunas bibliotecas que puedes visitar este o cualquier otro día.

Biblioteca Pública Central Estatal Miguel de la Madrid Hurtado

Este recinto permite el acceso gratuito a los visitantes, sin embargo, antes debe tramitarse la credencial de acceso; se trata de un espacio que resguarda una amplia colección de textos, pues dicha biblioteca fue construida en el siglo XVII y forma parte de la antigua Capilla de la Tercera Orden del Convento de San Francisco.

Está ubicada en la avenida 14 Oriente, número 803, en el Barrio del Alto, el horario de visita es de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

Biblioteca Ángeles Espinoza Yglesias

Este espacio se especializa en arte, arqueología e historia de México, cuenta con más de 11 mil títulos, su acervo está integrado por revistas, libros, videos y colecciones especiales en las que se pueden encontrar códices mesoamericanos, libros del siglo XVII al XIX y colecciones sobre Puebla. Entre sus revistas se encuentran Arqueología Mexicana, National Geographic en español, Artes de México, ArtNexus, Art in America y Relatos e Historias en México, entre otras.

La biblioteca está se encuentra en el Museo Amparo, ubicado en la calle 2 Sur, 708, en el Centro Histórico; está disponible del lunes a sábado de 10:00 a 18:00 horas. La entrada es gratuita, solicitando en taquilla la cortesía.

Biblioteca Central de la BUAP

Este recinto que brinda información a la comunidad universitaria también puede ser visitado por el público en general; su acervo cuenta con 124 mil volúmenes impresos y más de 100 mil en formato digital y además de ser un espacio de consulta de libros, en ella también se realizan diversas actividades como proyecciones de cine, talleres infantiles y otras presentaciones. De igual manera, cuenta con una Comicteca con más de 3 mil 500 libros de manga, comics y narrativa gráfica. La biblioteca brinda servicio las 24 horas todos los días del año.

Biblioteca Especializada en Arte

El espacio se localiza en el Museo Taller Erasto Cortés en la avenida 7 Oriente, número 4; cuenta con más de 4 mil títulos que pueden ser consultados por los visitantes de forma gratuita, el acervo que resguarda este espacio está conformado por libros, folletos, enciclopedias, monografías y ensayos dedicados las diversas disciplinas artísticas.

Biblioteca Pública del Estado

Reabierta en octubre del 2023, la biblioteca cuenta con un acervo de más de 13 mil volúmenes que pueden ser consultados de forma gratuita; además de las actividades de consulta, también se realizan círculos de lectura, exposiciones bibliográficas, cuentacuentos, presentación de nuevos ejemplares y préstamo de libros.

Este espacio se encuentra en ubicada dentro de San Pedro Museo de Arte en la calle 4 Norte, 203, en el Centro Histórico.

Si este Día Mundial del Libro deseas visitar alguna de las bibliotecas públicas que Puebla tiene disponibles, recuerda que debes hacerlo con respeto y seguir las reglas dentro de cada uno de los recintos, pues muchos de los libros que se resguardan en ellos son frágiles por su antigüedad. (AD)

Tags: 

Comentarios de Facebook: