- Salud
IMSS-Bienestar Puebla: oficializan donación de hospitales y lanzan nueva convocatoria
El proyecto IMSS-Bienestar avanza en Puebla. Este miércoles se hizo oficial la donación de 10 hospitales a la Federación para que sean operados bajo este esquema y además se lanzó una convocatoria a nivel nacional para la contratación de personal para dichas unidades médicas, que se suma a una emitida apenas en febrero.
De esta forma, la Federación tendrá a su cargo 10 hospitales de Puebla para que sean operados por el IMSS-Bienestar, así quedó publicado en el Periódico Oficial del Estado. Esta acción se concretó a través de una iniciativa del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, aprobada en marzo por las y los diputados del Congreso local.
#CONVOCATORIA #IMSSBIENESTAR
— IMSS-BIENESTAR (@IMSS_BIENESTAR) April 10, 2024
¡Ya está disponible el registro para médicos generales y especialistas!
Puedes realizarlo aquí https://t.co/FPHaubjagN
¡Únete a la familia #IMSSBIENESTAR!
Consulta las bases de la convocatoria. pic.twitter.com/V3YxsslaZ8
Para argumentar la donación de hospitales, la iniciativa del gobierno del estado retoma que en agosto de 2022 se emitió el decreto para crear el IMSS-Bienestar y fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de agosto de 2022.
El objetivo, se especifica, es brindar a las personas sin afiliación a las instituciones de seguridad social, atención integral gratuita médica y hospitalaria con medicamentos y demás insumos asociados, bajo criterios de igualdad.
“Se autoriza al gobierno del estado de Puebla a enajenar, bajo la figura de donación a título gratuito, respecto de 10 inmuebles propiedad del gobierno del Estado ubicados en el territorio del estado de Puebla y destinados para su funcionamiento y operación de los diversos hospitales o unidades de Servicios de Salud en el mismo lugar dentro del estado de Puebla a favor del Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública Federal no Sectorizado, denominado Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar)”, se lee en el documento.
¿Cuáles son los hospitales que van a la Federación?
- Hospital Rafael Alucín, Ciudad Serdán (superficie de 2, 951.73 metros cuadrados)
- Centro de Salud de Huaquechula (superficie de 1, 283.10 metros cuadrados)
- Hospital General Sur, en Agua Santa, ciudad de Puebla (superficie de 100, 658.63 metros cuadrados)
- Centro de Salud de la colonia Francisco I. Madero, ciudad de Puebla (superficie de 1, 200 metros cuadrados)
- Centro de Salud de San Miguel Canoa, en la ciudad de Puebla (superficie de 5, 224.55 metros cuadrados)
- Hospital General del Norte, ciudad de Puebla (superficie de 49,547.764)
- Hospital General de San Andrés Cholula (superficie de 14, 800 metros cuadrados)
- CESSA San Lorenzo Teotipilco, en Tehuacán (superficie de 3,000 metros cuadrados)
- Hospital de la Mujer de Tehuacán (superficie de 20, 010 metros cuadrados)
- Hospital General de Teziutlán (superficie de 30 ,071.50 metros cuadrados)
Abren segunda convocatoria médicos especialistas y generales
Asimismo, por segunda ocasión el IMSS-Bienestar abrió una segunda convocatoria para la contratación de personal de medicina general y especialidades para las unidades médicas y hospitalarias afiliadas al programa, como es el caso de Puebla.
Los interesados podrán hacer su registro a través de la página https://profesionalesdelasalud.imssbienestar.gob.mx/, la cual estará vigente hasta las 23:59 horas del 23 de abril de este año.
La convocatoria está abierta para 282 hospitales y centros de salud de 24 entidades como: Puebla, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas.
Además, cuenta con mil 10 plazas para médicos especialistas para hospitales y 5 mil 850 para médicos generales en centros de salud.
¿Para qué hospitales se está aplicando en Puebla?
El documento señala que los interesados podrán aplicar en uno de los siguientes hospitales:
- Hospital comunitario Vicente guerrero
- Hospital comunitario Tlacotepec de Porfirio Díaz
- Hospital Integral Guadalupe Victoria
- Hospital comunitario San José Chiapa
- Hospital Integral de Palmar del Bravo
- Hospital Integral de Xicotepec de Juárez
- Hospital comunitario Quimixtlán
- Hospital Comunitario Dr. Miguel Ángel Cobos Marín
- Hospital comunitario de Zacapala
- Hospital General Cuetzalan
- Hospital comunitario Tetela de Ocampo
- Hospital comunitario Ahuatlán
- Hospital Integral Venustiano Carranza
- Hospital comunitario Ahuacatlán
- Hospital comunitario de Ayotoxco
- Hospital comunitario Coxcatlán
- Hospital comunitario Cuyoaco
- Hospital comunitario Huehuetla
- Hospital comunitario de Ixtacamaxtitlán
- Hospital comunitario Cuacnopalan
- Hospital Integral San Martin Texmelucan
- Hospital comunitario Tecomatlán
- Hospital comunitario Tulcingo de valle
- Hospital Integral Zapotitlán
- Hospital comunitario Tlaola
- Hospital comunitario Acatzingo
- Hospital comunitario Ajalpan
- Hospital comunitario Tlacotepec de Benito Juárez
- Hospital comunitario Mecapalapa
- Hospital comunitario Vicente Guerrero
En febrero hubo convocatoria para especialistas
En febrero, para el programa IMSS-Bienestar se lanzó una convocatoria para contar con 273 médicos especialistas para los hospitales de los diferentes municipios de Puebla.
De acuerdo con la convocatoria, para la jornada de reclutamiento se ofertaron 21 especialidades como:
- Anestesiología
- Cirugía pediátrica
- Angiología y cirugía vascular
- Cirugía plástica y reconstructiva
- Cirugía general
- Cirugía maxilofacial
- Gineco obstetricia
- Epidemiología
- Imagenología
- Diagnóstica y terapéutica
- Medicina crítica
- Medicina crítica en obstetricia
- Medicina física y rehabilitación
- Medicina interna
- Neonatología
- Neurocirugía
- Oftalmología
- Otorrinolaringología
- Pediatría médica
- Psiquiatría
- Traumatología y Ortopedia
- Urgencias (MCJ)